“Tenemos unas fuerzas militares que han estado amarradas durante este gobierno": General (r) Gustavo Matamoros
El general (R) Gustavo Matamoros reveló en Tribuna RCN que se encuentra solo en la carrera presidencial para el 2026.

El general (r) Gustavo Matamoros, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, anunció en entrevista con La FM su decisión de aspirar a la Presidencia de la República. Explicó que, tras más de 40 años de servicio, tomó la determinación porque “cuando uno ve el país en peligro nuevamente tiene que ponerse el uniforme y dar ideas para solucionar los problemas”.
Lea además: César Gaviria: pérdida de la visa refleja aislamiento internacional de Petro
¿Por qué Gustavo Matamoros habla de un país en peligro?
El general Matamoros afirmó que el principal problema del país es la seguridad. Señaló que “hay más de 500 municipios bajo la influencia de grupos terroristas y narcotraficantes”, lo que, en su criterio, genera riesgos similares a los de las “repúblicas independientes de los años 60”.
En sus declaraciones, aseguró que las Fuerzas Militares están “amarradas durante este gobierno” y sostuvo: “Estoy absolutamente convencido de que lo que ha hecho este gobierno con el ejército es una venganza”. En su opinión, esta situación responde a la historia de confrontación entre el Ejército y el M-19. “No se sentaron a la mesa porque eran unos buenos muchachos, sino porque fue tal el ímpetu militar que les tocó sentarse”, dijo.
De interés: "Atacan la caña, pero de la coca no dicen nada”: María Fernanda Cabal contra la ministra Vélez
Al referirse al respaldo político y financiero de la Fuerza Pública, agregó: “Están desfinanciadas, están desequipadas, estamos peleando con nuestros aliados estratégicos que nos proveen la mayoría de nuestros bienes de defensa y seguridad”.
¿Qué propone el general Matamoros frente a las Fuerzas Militares y los grupos ilegales?
El exoficial manifestó su desacuerdo con la orden presidencial de coordinar operaciones con el ejército de Venezuela. Afirmó: “Estoy en completo desacuerdo, no entiendo cómo un mandatario de un país democrático le pide a un ejército serio coordinar con un ejército que está al servicio de un dictador”.
También descartó una eventual participación en acciones conjuntas con Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro: “Jamás le daría una orden al ejército. El ejército colombiano tiene que cuidar la seguridad de este país, velar por la Constitución y defender la bandera”.
Sobre los grupos armados ilegales, Matamoros fue enfático: “Con esos grupos de bandidos narcotraficantes y terroristas no podemos negociar”. Criticó el programa de paz total, al señalar que “es un fracaso total” y reiteró que “Colombia es el único país del mundo que negocia con narcotraficantes y con terroristas”.
Más noticias: Reforma a la salud: Mininterior promete 'hacer magia' para lograr acuerdo político
El general planteó su propuesta de “seguridad con desarrollo y desarrollo con seguridad”, con la cual busca recuperar los territorios afectados por la violencia. Según dijo, el Estado debe llegar a todas las regiones controladas por los grupos ilegales: “Tenemos que recuperar esos territorios. Tiene que llegar el Estado a todo el territorio nacional”.
En relación con su ubicación en el espectro político, Matamoros afirmó que no se identifica con derecha, izquierda o centro: “Mi ideología es la Constitución, la bandera, la libertad y el orden”. Al final de la entrevista, al resumir su posición frente al gobierno actual, utilizó una sola palabra: “Catástrofe”.