Simpatizantes de Álvaro Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Álvaro Uribe quedó en libertad tras un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que suspendió la condena en su contra.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe celebró el fallo que le permite defenderse en libertad. Crédito: Colprensa

El partido opositor colombiano Centro Democrático, fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe, celebró este martes la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar su libertad inmediata, mientras se resuelve en segunda instancia la condena en su contra a doce años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos.

"Es una gran noticia para el país, para el partido Centro Democrático, pero sobre todo para el presidente Álvaro Uribe, que seguirá defendiéndose en libertad", afirmó en un video difundido en X el director del partido, Gabriel Vallejo, tras conocer la decisión judicial a favor de Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010.

Más noticias: Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia: Álvaro Uribe

También se pronunció el exmandatario Iván Duque, elegido en 2018 por la misma organización política, quien defendió el comportamiento de Uribe durante el proceso penal y reiteró su inocencia.

"La defensa en libertad de Álvaro Uribe no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado las acusaciones con rigor y contundencia, dejando clara su inocencia", escribió Duque en su cuenta de X.

La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá resolvió "amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez" y dejó sin efecto la orden de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que había impuesto una condena de doce años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Además, ordenó su "privación de libertad inmediata".

Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe para que se le permita permanecer en libertad hasta que el mismo tribunal resuelva la apelación a la condena en primera instancia, lo que deberá ocurrir a más tardar en octubre próximo.

Le podría interesar: Iván Cepeda dice que respeta pero no comparte el fallo que ordenó la libertad de Álvaro Uribe

"Nosotros seguiremos insistiendo en que no se puede avanzar en la vulneración de las garantías fundamentales y que, con respeto a la justicia y sin huir del país, vamos a seguir defendiéndolo", señaló desde la Cámara de Representantes el congresista Hernán Cadavid, del Centro Democrático.

Uribe, de 73 años, se convirtió en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente.

El caso comenzó en 2012, cuando el exmandatario denunció ante la Corte Suprema de Justicia al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. En esa época, Cepeda preparaba una denuncia en el Senado contra Uribe por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Contrario a lo que esperaba Uribe, la Corte Suprema decidió no investigar a Cepeda y, en cambio, abrió una investigación contra el expresidente por manipular testigos para que no declararan en su contra e involucraran a su rival.

Tras conocerse la noticia, Cepeda, acreditado como víctima en el proceso, expresó que respeta, pero no comparte, la decisión del tribunal.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro