¿Si ya fui jurado de votación en las elecciones de Congreso repito en la primera vuelta?

Además, conozca cómo se eligen los jurados de votación.
Jurados de votación
Jurados de votación Crédito: Colprensa

Después de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo, con las cuales los colombianos eligieron a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el próximo 29 de mayo se realizarán las elecciones presidenciales.

En medio de la época electoral, a las personas les empieza a surgir varias dudas sobre los comicios, y una de ellas es si los jurados de votación que fueron seleccionados en las elecciones de Congreso, repiten en la primera vuelta presidencial.

Jurados de votación
Jurados de votaciónCrédito: Colprensa

¿Si ya fue jurado de votación en las elecciones de Congreso repite en la primera vuelta?

Los ciudadanos que fueron elegidos como jurados de votación en las elecciones legislativas, no necesariamente lo serán para la primera vuelta de las presidenciales.

¿Si alguien ha sido jurado en otras elecciones y vuelve a quedar elegido, debe capacitarse?

Los ciudadanos que han sido jurados de votación en elecciones anteriores y vuelven a quedar elegido, sí se deben capacitar, teniendo en cuenta que los formularios, tarjetas y procedimientos de la elección es diferente a los otros comicios.

Jurados de votación
Jurados de votaciónCrédito: Colprensa

¿Cómo se eligen a los jurados de votación?

Los registradores solicitan los listados de las personas a las empresas públicas y privadas, a las instituciones educativas públicas y privadas, los grupos significativos de ciudadanos, los organismos sociales y los partidos y movimientos políticos. Luego de recoger los datos, se realiza un sorteo electrónico aleatorio a través de un software y se designarán los jurados.

¿Quién vigila el sorteo de los jurados de votación?

El sorteo de los jurados de votación se realiza en presencia de los delegados del Ministerio Público y los representantes de las agrupaciones políticas, así como de los actores del proceso electoral.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández