“Trump no representa a Colombia y el mundo quedará patas arriba”: Sergio Fajardo

Sergio Fajardo, excandidato presidencial, destacó en La FM de RCN la influencia global de Trump en el contexto actual de polarización política.
Sergio Fajardo advierte sobre impacto de reelección de Trump en América Latina y Colombia.
Sergio Fajardo advierte sobre impacto de reelección de Trump en América Latina y Colombia. Crédito: Colprensa


En una entrevista con La FM de RCN, el exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo compartió su perspectiva sobre el impacto que podría tener para Colombia y América Latina la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.



Fajardo subrayó que esta nueva etapa para la administración de Trump plantea desafíos de gran escala para la región, debido a que el expresidente ya tiene experiencia en el cargo y ahora regresa con un enfoque más definido.



"El tema va a ser bravo para Colombia. El mundo va a quedar patas arriba. Este capítulo que viene es que es un Trump que ya gobernó, ya conoce, ya no llega a aprender. Ese contexto internacional va a quedar patas arriba y nos va a afectar a Colombia y a América Latina", afirmó Fajardo.

Le puede interesar: Petro: "Felicitaciones a Trump. El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta"



Según Fajardo, temas críticos como las relaciones con China, el manejo de las drogas y la política migratoria de Estados Unidos impactarán directamente a la región. "El papel de los Estados Unidos no va a ser tan complaciente… y el tema de los TLC, porque van a defender a Estados Unidos sin importar quién", advirtió.



Al referirse a la postura de los demócratas, Fajardo hizo una observación sobre su dificultad para captar el malestar de los ciudadanos estadounidenses, un factor que, en su opinión, Trump ha sabido aprovechar.



“No llamo tanto de izquierda al papel de los demócratas en Estados Unidos… han manifestado políticamente en unos términos que lo han venido cultivando, y Trump supo cultivar el malestar, y Trump sabe conversar”, expresó.

Lea también: "Trump no va a ser tan complaciente en temas como los cultivos ilícitos": Paola Holguín



Fajardo también destacó la influencia global de Trump en el contexto actual de polarización política. “Trump fue desde el 2016 el que cambió la forma de hacer política, él es el innovador dentro de la polarización tan gigante que hay en el planeta”, señaló.



Para Fajardo, el impacto de las decisiones de Trump trasciende fronteras. “Todo lo que hace el presidente de Estados Unidos es el educador de todo el planeta… Él es la persona que más influye en el mundo hoy”, enfatizó.



En cuanto a Colombia, Fajardo insistió en la necesidad de evitar seguir en un ciclo de polarización que, en su opinión, perjudica al país.



“Colombia es muy distinta, las circunstancias que tenemos son muy diferentes… ya vimos una película asociada con el Gobierno de Duque que propició la llegada de Petro, y es una mala jugada", señaló. "Entonces, vamos a pasar de mala película a mala película o vamos a ver una nueva película. Necesitamos la capacidad de trabajar juntos y ser capaces de construir", subrayó.

Lea en La FM : “La política exterior de Trump no estará centrada en América Latina”: Rafael Nieto



Concluyó que el rumbo de Colombia debe ser distinto al modelo que representa Trump. “Trump no representa a Colombia y la película en Colombia debe ser diferente”, expresó.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.