"Trump no va a ser tan complaciente en temas como los cultivos ilícitos": Paola Holguín

La senadora Paola Holguín dio sus impresiones sobre la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Paola Holguín
Paola Holguín analizó el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos Crédito: Centro Democrático

En una entrevista reciente con La FM de RCN, la senadora y precandidata presidencial del Partido Centro Democrático, Paola Holguín, compartió su perspectiva sobre el impacto que tendrá el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos tras ganar las recientes elecciones frente a Kamala Harris.

Holguín señaló que, si bien Estados Unidos y Colombia han mantenido una relación diplomática bipartidista con una tradición de más de 200 años, el talante de Trump será diferente al que maneja Joe Biden. En particular, afirmó que la lucha contra el narcotráfico tomará un nuevo enfoque, ya que, según ella, el Gobierno de Trump no va a ser tan complaciente en temas como los cultivos ilícitos.

Le puede interesar: “La política exterior de Trump no estará centrada en América Latina”: Rafael Nieto

Además, Holguín enfatizó la importancia de la cooperación en seguridad y combate al narcotráfico, y recordó que existe un plan piloto de cooperación en inmigración entre ambos países. En este contexto, mencionó que la administración estadounidense ha destinado millonarios recursos para la captura de miembros importantes del Clan del Golfo.

Sin embargo, mostró su preocupación por la postura del Gobierno colombiano en las negociaciones actuales con esta estructura criminal, encabezadas por el presidente Gustavo Petro.

Vea también: Analista demócrata tiene claro por qué Kamala Harris perdió las elecciones ante Donald Trump

Para la senadora, aunque “Colombia no sea la prioridad para Estados Unidos”, está convencida de que el país será un tema importante, ya que varios de los funcionarios que estarán en la nueva administración de Trump conocen muy bien la realidad del país.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.