Roy Barreras e Iván Cepeda piden a la CIDH medidas cautelares por chuzadas

También solicitaron protección para los líderes sociales que han sido amenazados en sus territorios.
Roy Barreras e Iván Cepeda en la CIDH
Roy Barreras e Iván Cepeda acudieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar las chuzadas. Crédito: Prensa Roy Barreras

Los senadores Roy Barreras e Iván Cepeda acudieron este viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para poner en su conocimiento el nuevo caso de chuzadas ilegales que se habría presentado en Colombia por parte del Ejército Nacional.

Barreras y Cepeda solicitaron a la CIDH medidas cautelares para proteger a las víctimas de estas nuevas interceptaciones contra magistrados, periodistas, dirigentes políticos y otras personalidades del país.

Asimismo, pidieron seguridad para los líderes sociales que están siendo amenazados en sus territorios.

Lea también: Francisco Santos renuncia como embajador de Colombia en Estados Unidos

“Transmitimos nuestra preocupación a la CIDH por las llamadas chuzadas, interceptaciones o persecuciones ilegales contra periodistas independientes, magistrados y contra quienes somos defensores de la paz”, indicó Barreras.

Y añadió: “Solicitamos medidas cautelares, estamos elevando la voz por la muerte de los líderes sociales más vulnerables que son los están en el territorio cuya matanza no para. Esperamos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos permita cautelar esto para todos aquellos que han sido víctimas de estas chuzadas ilegales que es un atentado a los derechos civiles, a las libertades y a la democracia”.

Según Barreras, dos coroneles, uno activo y otro en reserva, eran los encargados de hacer los seguimientos ilegales a los congresistas, hecho que ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

Durante su visita a Estados Unidos, los congresistas también aprovecharon para entregar información a medios de ese país, como el Washington Post, de lo que está sucediendo en Colombia con este nuevo escándalo.

Iván Cepeda dijo que informaron a ese periódico “sobre el aparato de seguimientos e interceptaciones ilegales que se han creado al más alto nivel del Estado colombiano contra defensores de la paz, magistrados y periodistas”.

Consulte aquí: Acabar “guerra” con ELN, el llamado de unos sectores políticos

Los senadores sostuvieron reuniones con diferentes congresistas estadounidenses, a quienes le expresaron su preocupación por la estrategia que se está implementando desde el Estado para perseguir a los opositores.

Según Cepeda, al parecer se estarían utilizando parte de los recursos de cooperación militar que brinda el Gobierno norteamericano a Colombia, para adelantar estas interceptaciones.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.