Senado aprueba reforma que fortalece poderes de la Procuraduría

El proyecto evita que más de 10.000 procesos contra alcaldes y otros funcionarios queden en la impunidad.
Senado de la República
Recinto de la plenaria del Senado de la República. Crédito: Cortesía Senado

Con 53 votos contra nueve, la plenaria del Senado de la República aprobó la reforma al Código Disciplinario, con la cual se busca ajustar la legislación al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de Gustavo Petro.

La iniciativa fortalece los poderes que tiene la Procuraduría General de la Nación, le otorga funciones jurisdiccionales y de policía judicial y se le otorgan facultades al presidente de la República para reformar la planta de personal de esta entidad.

Consulte también: Presidente podrá crear cargos en la Procuraduría: aprueban polémico artículo del Código Disciplinario

El senador Fabio Amín, coordinador ponente del proyecto, afirmó que la aprobación del mismo evitará que miles de procesos queden en la impunidad.

Si no aprobamos esta ley, se echan a la caneca cerca de 10.000 procesos disciplinarios adelantados contra alcaldes, gobernadores, congresistas, concejales, diputados. El país tuvo oportunidad de conocer que de no aprobarse la norma y entrando en vigencia la ley 1952 que es el Código General Disciplinario, se pierden competencias en cerca del 80% de los 13.00 procesos que adelanta la entidad”, indicó.

Sobre las facultades jurisdiccionales y de policía judicial, Amín explicó que “hoy la Procuraduría tiene funciones de policía judicial y lo que hacemos nosotros es impedir que sean delegadas y las acotamos solo en cabeza del procurador general, de su despacho”.

La senadora Paloma Valencia indicó que la reestructuración de la Procuraduría no puede incluir la creación de más burocracia en esa entidad.

No se pueden generar cargos en ninguna entidad pública, todos los recursos deben ser destinados a atender a los colombianos pobres y a la generación de empleos (…) Si la Procuraduría tiene actualmente 4.300 cargos, lo lógico es que se rediseñe toda la planta”, sostuvo.

La oposición indicó que este proyecto le otorga poderes exagerados al Ministerio Público que le permitirían al procurador perseguir políticamente a los opositores.

Le puede interesar: Orden de apellidos podrá ser elegido por padres, gracias a nueva ley del Congreso

La senadora Angélica Lozano manifestó que “son exorbitantes las facultades jurisdiccionales a la Procuraduría porque no son excepcionales, no tienen reglas. Este proyecto va a generar una sanción al Estado colombiano y es una amenaza a los servidores públicos”.

El senador Gustavo Petro insistió en que con este proyecto se está incumpliendo el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y advierte que se está incumpliendo el compromiso de adecuar la legislación a la Convención Americana.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.