Senado aprobó reforma que garantiza el monopolio de las armas en manos del Estado

A tercer debate pasó un acto legislativo aprobado en la plenaria del Senado por 'Fast Track', que establece que el monopolio de las armas estará en manos del Estado, prohibiendo así la proliferación de grupos ilegales al margen de la ley.
COLP_131870.jpg
Armas - Colprensa

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó las razones por las cuales no quedó taxativamente una expresión que prohíba los grupos guerrilleros.

“Nos parece innecesario, el proyecto ya establece que cualquier grupo de civiles se organice y se arme de manera ilegal, luego esa expresión genérica incluye a todas las formas de violencia, por lo tanto entrar en el terreno de detallar cada una de las posibles formas de organización en armas, nos parece innecesario”, indicó.

Por su parte, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, manifestó que la reforma constitucional garantiza que las armas dejadas por las Farc no caerán en manos de otras organizaciones.

“Prohíbe que los grupos al margen de la ley tengan las armas del Estado, llámese paramilitarismo, o cualquier otro grupo. Este acuerdo de paz quiere que eso quede claro para que una vez las Farc entreguen las armas ningún otro grupo al margen de la ley pueda tenerlas, porque en el pasado hubo alianzas entre el Estado y paramilitares”, manifestó.

Entre tanto, el senador Jaime Amín, aseguró que este acto legislativo es otra concesión a la guerrilla de las Farc.

“Yo no distingo entre hampones de derecha y hampones de izquierda, tan graves son los delitos de los paramilitares como de la guerrilla de las Farc y el ELN, por eso es un exabrupto jurídico desmaterializar el rango constitucional de que el monopolio de las armas debe estar solamente en cabeza de las Fuerzas Militares y del Estado”, indicó.

La reforma, que hace parte del paquete legislativo de implementación del acuerdo de paz, pasará ahora a la Cámara de Representantes para culminar su trámite.

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco