Se vuelve a aplazar trámite de la reforma pensional: nueva derrota para el Gobierno Petro

La discusión en segundo debate de la reforma pensional volvió a aplazarse y será puesta en el orden del día de la plenaria después de Semana Santa.
El salario de los congresistas quedó por encima de los $43 millones.
El salario de los congresistas en 2023 estará por encima de los $43 millones. Crédito: Prensa Cámara de Representantes.

La plenaria del Senado de la República no pudo avanzar en el trámite de la reforma pensional, porque fue aprobada una proposición que exige realizar una sesión informal para escuchar las posiciones de gremios y expertos sobre la iniciativa, antes de continuar con su discusión.

Esto fue una nueva derrota para el Gobierno de Gustavo Petro y su coalición en el Congreso, que no logró conseguir las mayorías para negar esta propuesta de la oposición que hace parte de su estrategia encaminada a hundir la reforma.

Le puede interesar: "Reforma pensional se está encarrilando como es": MinTrabajo

El senador Carlos Fernando Motoa dijo que “es fundamental que se escuche a los ciudadanos, a los gremios, a los sindicatos, a los jóvenes que van a ser afectados con esta reforma pensional, por eso impulsamos esta proposición que fue aprobada para que se suspenda el debate, para que podamos tener una sesión en la que escuchemos a todos los ciudadanos y tengamos mayores elementos de juicio para votar la ponencia”.

El senador David Luna negó que se trate de una estrategia dilatoria de la oposición para torpedear el debate del proyecto y confesó que es una estrategia para proteger el ahorro pensional de los ciudadanos.

Es una estrategia para que oigamos a los ciudadanos, está de por medio el ahorro de los colombianos, hay una gran cantidad de personas que ha ahorrado un salario mínimo entre cero y 300 semanas y esta reforma le quiere devolver esa plata al 0% y no al 3% como ocurre hoy, así que es una estrategia para proteger el ahorro de los colombianos”, dijo.

Consulte aquí: ANIF habló sobre reforma pensional de Gobierno Petro

Así las cosas, la discusión en segundo debate de la reforma pensional volvió a aplazarse y será puesta en el orden del día de la plenaria después de Semana Santa.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.