"Se necesita una reforma pensional urgente": experta

La experta señaló que con una reforma pensional adecuada se podrá garantizar un ingreso digno para los adultos mayores.
Reforma pensional
Reforma pensional, imagen de referencia. Crédito: iStock

La especialista en Seguridad Social, directora de Regulación Empresarial S.A.S, María Rodríguez, afirmó que se necesita una reforma pensional urgente pero con unos cambios al modelo que presentó el Gobierno para lograr proyectar una cobertura universal.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, la experta señaló que con una reforma pensional adecuada se podrá garantizar un ingreso digno para los adultos mayores.

“Tiene que ser un balance con los requisitos que exigen las administradoras para poderse trasladar como ser menor de 47 años en el caso de las mujeres y menos de 52 años los hombres, y tenemos el requisito de la doble asesoría, más cinco años de antigüedad en el régimen donde se están realizando los aportes, para solicitar un traslado de fondo de pensión”, indicó.

Lea más: Fiscalía llama a juicio a Álvaro Uribe por caso de falsos testigos

La experta dijo que es necesario un enfoque más objetivo, teniendo en cuenta que cada caso es particular y diferente frente al proceso de traslado de las personas en los fondos de pensión.

“No todos los traslados son buenos para las personas, porque para unos pueden ser favorables mientras que para otros no tanto. Se tienen que valorar diferentes factores como la edad, los beneficiarios, el ingreso base de cotización que tiene el afiliado y las semanas que tienen cotizadas”, manifestó.

Destacó que debe haber una asesoría personalizada adicional a la doble asesoría, para buscar una objetividad frente a un traslado de régimen.

“Con la nueva reforma pensional todos vamos a tener la cotización a través de Colpensiones, por lo que la persona ya no tendría esa libre elección de decidir si se quiere continuar en un fondo privado o uno público, porque todos entramos a hacer la cotización a través de Colpensiones y es esta sería la entidad que nos daría la resolución de pensión a la vejez”, señaló.

Le puede interesar: Fiscalía practicará primeras pruebas por corrupción en el sistema de salud

Rodríguez explicó que la excepción estaría en las personas que entren al régimen de transición.

“Este régimen de transición aplicaría para mujeres que tengan más 750 semanas cotizadas y los hombres que tengan más de 900 semanas cotizadas, una vez sea aprobada la nueva reforma pensional”, sostuvo.

Subrayó que el nuevo documento de la reforma pensional acabaría con la competencia de los fondos por afiliados, sino que sería un complemento.

“Las personas que tienen menos de tres salarios mínimos estarían en Colpensiones y los que tengan más de cuatro salarios mínimos tendría que esa parte estar en los fondos privados”, sostuvo.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.