Se intensifica debate sobre tenencia de armas por parte de la Policía

Muchos advierten que esa institución debe tener un carácter civil y no militar.
Foto Referencia
Crédito: Foto archivo

Los abusos de autoridad que se cometieron durante las manifestaciones ciudadanas siguen dando de qué hablar, lo que ha provocado que en las últimas horas se intensifique el debate sobre si la Policía Nacional debe estar desarmada o no.

Algunos miembros de la oposición han planteado que los efectivos de la institución no pueden portar armas de fuego, porque eso se presta para que puedan disparar contra la población civil.

Lea aquí: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

Sin embargo, otros partidos se oponen rotundamente advirtiendo que desarmar a la Policía sería darle carta blanca a la delincuencia para atacar a la ciudadanía.

El presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, indicó que “pretender desarmarlos como algunos dicen, me parece un exabrupto, porque la Policía y las Fuerzas Armadas en general deben tener todos los dispositivos necesarios para disuadir al crimen, a los delincuentes, a los vándalos, a quienes atentan contra los ciudadanos”.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa dijo que si bien la discusión de la reforma a la Policía debe estar en la agenda nacional, el desarme de los uniformados no puede ser una opción bajo ninguna circunstancia.

Lea además: Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, tiene cáncer linfático

No soy partidario de desarmar a la Policía. Sabemos que en Colombia existen unas bandas delincuenciales y criminales que se reinventan, que tienen nexos con organizaciones internacionales delincuenciales y por el contrario lo que hay que hacer es fortalecer a la Policía con instrumentos, con inteligencia, fortalecer dentro de ese cuerpo las divisiones y las secciones que la integran, capacitarlos en materia de derecho humanitario y fortalecerlos con insumos, con logística”, indicó.

Sin embargo, algunos sectores insisten en que se deben tomar decisiones claras y contundentes con respecto a la manera como actúa la Policía. El senador liberal Luis Fernando Velasco afirma en que la institución debe pasar a manos de otra entidad.

“Va siendo hora de revisar la actitud militarista de la Policía y pensar seriamente si tenemos que entregarle esa responsabilidad de seguridad ciudadana a un ministerio como el del Interior y no seguir bajo la égida del Ministerio de Defensa”, sostuvo.

El Gobierno Nacional ha dicho que la reforma a la Policía Nacional ya está en marcha desde diciembre pasado y que dicho proceso ha estado encaminado a que la institución sea más moderna, más profesional y más cercana a la ciudadanía.

Centro Democrático

Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.
Gabriel Vallejo



Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

Centro Democrático aclara su calendario presidencial y convoca a un diálogo interno urgente

Precandidatos deberán definir candidatura antes del 6 de febrero: Centro Democrático pide acuerdo interno.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo