Centro Democrático aclara su calendario presidencial y convoca a un diálogo interno urgente

Precandidatos deberán definir candidatura antes del 6 de febrero: Centro Democrático pide acuerdo interno.
María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal arremete contra la ministra de Ambiente por críticas a la caña de azúcar. Izquierdópatas vs. caña de azúcar. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático emitió un comunicado en el que aclara varios aspectos relacionados con el proceso interno, para la definición de su candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2026.

Según el documento, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, solicitó formalmente al director del Partido, aplazar la fecha prevista para la escogencia del candidato o candidata presidencial, proponiendo que dicha decisión se tome en marzo de 2026. Esta solicitud fue trasladada a los demás precandidatos, quienes participaron en conversaciones internas para evaluar la conveniencia del cambio.

El director del Partido, Gabriel Vallejo Chujfi, explicó que sostuvo diálogos con todos los aspirantes, escuchando sus posiciones y argumentos. Tras estas conversaciones, la dirección determinó mantener como fecha límite el 6 de febrero de 2026, para la definición del mecanismo y la oficialización de la candidatura.



El Partido señala que cualquier modificación adicional dependerá de la capacidad de los precandidatos para retomar el diálogo y alcanzar acuerdos internos que faciliten un proceso transparente y cohesionado.

Con el fin de promover el consenso, el Centro Democrático anunció que contará con la participación de “amigables componedores”, figuras encargadas de facilitar la comunicación y acercar posiciones entre los aspirantes, garantizando que las discusiones se desarrollen en un ambiente constructivo y orientado al fortalecimiento institucional.

El comunicado también enfatiza que el aspirante que resulte seleccionado contará con el respaldo pleno de la colectividad, para avanzar en la consolidación de una candidatura amplia, democrática y pluralista. Este propósito, de acuerdo con el Partido, busca enfrentar lo que denomina una “amenaza neocomunista”.



Finalmente, el director nacional, reiteró el compromiso de la organización con la transparencia del proceso interno y con la búsqueda de la unidad, destacando que la definición del candidato presidencial será resultado del diálogo y la participación activa de todos los precandidatos.


alcaldes

Articulación con el Gobierno nacional, el principal reto del cara a cara entre las capitales y el sector defensa

Más de veinte alcaldes se reúnen con el ministro de Defensa Pedro Sánchez, para tratar de alcanzar compromisos en materia de seguridad.
Andrés Santamaría de Asocapitales, habla sobre el futuro del sistema carcelario en Colombia. Tres alternativas se plantean para resolver el hacinamiento carcelario.



Uribe acusa a Maduro de ser “patrocinador de carteles” y pide derogar zona binacional con Venezuela

Según el expresidente, el envío de militares colombianos a la zona binacional se hace con el pretexto de “defender a Maduro”.

Transparencia por Colombia expresa preocupación por contratación de más de $9 billones antes de la Ley de Garantías

La organización señaló que estos picos de contratación se repiten en cada ciclo electoral y evidencian fallas en la planeación estatal.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC