Se hundió en el Congreso el proyecto de ley que reconocía el agua como derecho fundamental

El proyecto estuvo por más de tres meses en el Senado de la República y se hundió este miércoles 7 de diciembre en la comisión primera de la Cámara de Representantes en su séptimo debate, debido a que no sé citó a la comisión.
Congreso-LAFm-Colprensa2.jpg
Archivo Colprensa.

Según lo explicó el presidente de esta corporación, Telésforo Pedraza, se debía hacer un debate conjunto entre las comisiones primeras de Cámara y Senado para tratar un proyecto de urgencia del Gobierno Nacional que da celeridad a los procesos de extinción de dominio; sin embargo este debate tampoco se dio.

El representante ponente de la iniciativa en Cámara, Germán Navas Talero, lo calificó como una falta de voluntad del presidente de la Comisión Primera.

“Es una lástima porque se lleva más de un año con este proyecto, le faltaba el debate de Cámara y la plenaria de la corporación, y si ellos hubiesen querido lo habríamos podido votar porque había consenso de los representantes para votar el proyecto, pero el presidente de la comisión no cito la misma”.

La congresista Angélica lozano, del Partido Verde, aseguró que todo ya estaba acordado para votar y el proyecto no se hundiera pese al descontento del gobierno con esta iniciativa, e indicó que los proyectos de ley se hunden en el Congreso con maniobras con mañas.

“El presidente de la sesión, Telésforo, es el único que puede convocarla y dilato y dilato hasta ayer a última hora, y al no convocar hoy se hunde por falta de séptimo debate. Este proyecto era una solución real concertada después del intento del ministro de ambiente de hundirlo, concertada con complementos que le diera incluso seguridad al gobierno nacional que se opuso, pero lograron hundirlo por w”.

Los motivos por los cuales no se citó a las comisiones primeras de senado y cámara, para tramitar el proyecto que con mensaje de urgencia presentó el gobierno nacional, y la razón por la que según Pedraza no se citaba la sesión ordinaria de la comisión primera, los explicó el senador Carlos Fernando Motoa, presidente de la primera del senado.

“Porque la comisión primera de cámara según su análisis, no podía convocar al número requerido para debatir el proyecto de extinción de dominio, por eso quedaron aplazadas las comisiones conjuntas de senado y cámara, eso acordamos y ya las razones de por qué no cita el presidente de cámara de comisión primera las deberá dar él”.

De esta manera, aún se desconocen los reales motivos por los cuales el presidente de la Comisión Primera de la Cámara, Telésforo Pedraza, no citó a la comisión donde se podría haber votado este proyecto de ley al que le quedaron pendientes 2 debates para ser ley de la república, proyecto que buscaba establecer el agua como derecho fundamental, teniendo en cuenta que es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.