Benedetti manifiesta que se estaría "cocinando" acuerdo para que se caiga moción de censura

Esta tarde se votaría la moción de censura en contra de Guillermo Botero.
Mindefensa
Crédito: Foto cortesía Gobernación del Cauca

La plenaria del Senado de la República tiene previsto votar esta tarde la moción de censura en contra de Guillermo Botero, pese a que renunció al ministerio de Defensa, luego de un escándalo por la muerte de ocho menores durante un bombardeo.

Aunque la semana pasada se tenían las mayorías suficientes para censurar al ministro por este y otros hechos de orden público, esas mayorías hoy no están muy claras.

Lea también: Anuncian sanciones en el Congreso por gresca entre uribismo y partido Farc

El senador Armando Benedetti, del partido de la U, manifestó que al parecer se estaría cocinando un acuerdo entre algunos congresistas que al principio promovían la moción y el Gobierno, para evitar que la misma prospere.

“Es conocido que hay sectores del Congreso que están tratando de deshacer la votación de moción de censura que debe hacerse esta tarde. Si eso es así, es sospechoso porque hay un arreglo por debajo de la mesa con el Gobierno y no un acuerdo santo”, señaló.

Según el legislador, esta herramienta que tiene el Congreso no solo es para usarla contra una persona, sino también contra una política del gobierno de turno.

No solo se hace la moción de censura contra Botero por sus desaciertos, sino también por los falsos positivos, los asesinatos macabros, por los asesinatos sistemáticos contra líderes sociales, por la forma como se ha implementado la seguridad, por los asesinatos de Dimar Torres y Flower Trompeta, lo de los niños muertos en bombardeo”, añadió.

Le puede interesar: Eliminación del IVA del 19 %, propuesta incluida en reforma tributaria

Pese a los señalamientos, Benedetti no mencionó cuáles son los senadores que supuestamente estarían buscando este tipo de acuerdos con el Gobierno del presidente Duque. “No podría decir los nombres por ahora para no quedar de sapo, pero sí sé que algunos colegas se están reuniendo y tratando de buscar que no se vote la moción de censura”, sentenció.

Partidos como el Centro Democrático y el conservatismo han pedido a la plenaria votar negativamente la moción de censura contra Guillermo Botero, argumentando que no tiene sentido censurar a un funcionario que ya no está en el gabinete.

Hasta el momento el Gobierno Nacional no ha hecho un anuncio al respecto.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia