Opiniones divididas sobre si se deben respetar protocolos de diálogos con ELN

Luego del atentado en la Escuela de Cadetes de Bogotá, el presidente Iván Duque reactivó las órdenes de captura de la cúpula del ELN.
dialogosdepazconelnafplafm1ref1.jpg
AFP

El Gobierno Nacional anunció de manera oficial que no respetará los protocolos establecidos para garantizar la seguridad y la salida de Cuba de los miembros del ELN, tras el fracaso de los diálogos de paz.

El alto comisionado, Miguel Ceballos, aseguró que lo pactado con ese grupo no comprometió al Estado colombiano, sino al gobierno anterior; por ende insistió en su petición a Cuba para que entregue a los cabecillas guerrilleros que aún permanecen en La Habana.

Lea también: Al igual que la ONU exigimos a Cuba entregar a terroristas: Canciller colombiano

Esta determinación ha generado una fuerte polémica entre diferentes sectores, que se debaten sobre si dichos protocolos deben respetarse o no.

El senador Luis Fernando Velasco, integrante de la Comisión de Paz, afirma que el Gobierno Nacional no puede “hacer un oso internacional” irrespetando estas medidas que son garantía en cualquier negociación.

“Colombia hizo un acuerdo con Cuba y otros países y esos países fueron garantes de un intento de negociación que fue fallido, lo que hacen esos países es cumplir los acuerdos que han hecho con el gobierno colombiano, que en su momento comprometió al Estado colombiano y yo no tengo por qué decirle a Cuba qué hacer o no hacer”, indicó.

Sin embargo, desde el Centro Democrático respaldan la decisión tomada por el presidente de la República y advierten que no hay protocolos que valgan cuando se trata de atentados terroristas.

Le puede interesar:"Estimular crisis violentas no deja sino más temor", Barreras tras atentado del ELN

El senador Santiago Valencia dijo que “cuando supuestamente hay voluntad de paz para negociar, actos como estos no tienen porqué ocurrir, pero lo que no puede pasar es que los protocolos que se firman para la facilitación de una negociación, sirvan como excusa o escudo para saltar toda la normatividad internacional y cometer actos terroristas como el que se cometió en Bogotá”.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, volvió a enviar una comunicación al gobierno de Cuba para que capture y entregue a los miembros de la cúpula del ELN que aún se encuentran en La Habana.


Temas relacionados

Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento