Se cayó artículo del Código Electoral que permitía el cambio de sexo a partir de los 5 años

Los ponentes consideraron que este es un asunto muy delicado y por eso tomaron esa decisión.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La reforma al Código Electoral que se está impulsando en el Congreso de la República, continúa generando polémica por cuenta de varias propuestas que los mismos congresistas consideran inconvenientes.

En las últimas horas ha causado mucha polémica un artículo plasmado en el texto inicial que permitiría el cambio de sexo a partir de los cinco años de edad, un inciso que se incluyó por cuenta de una sentencia de la Corte Constitucional.

Fuentes confirmaron que dicha propuesta ya se cayó y fue excluida de la ponencia que se está preparando para el primer debate de la iniciativa en el Senado. Los ponentes consideraron que este es un asunto muy delicado y por eso tomaron esa decisión.

Le puede interesar: El nuevo embajador de Colombia en México no cuenta con algún título universitario

El senador ponente Alfredo Deluque aseguró que “nos hemos opuesto a esta iniciativa desde el principio, a pesar de que se trata de un desarrollo de la Corte Constitucional que en una última sentencia en 2019 exhortó al Congreso para legislar sobre la materia y por eso está contenida en la propuesta inicial presentada por el Gobierno y la Registraduría”.

“No consideramos que un niño de cinco años tenga la consciencia de cambiar su sexo o determinar su orientación sexual, esa es una temprana edad (…) No existe una definición completa a esa edad de lo que pueden considerar sea su orientación sexual a futuro y esa sería más bien una decisión que puedan tomar los padres por ellos y eso no lo podemos permitir”, manifestó.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, afirmó que la exclusión de este artículo hará que el trámite del Código Electoral no sea accidentado. "El artículo que proponía que los niños de cinco años puedan cambiarse de sexo, no va, ha sido retirado y el Código Electoral tendrá un trámite tranquilo sin esa norma y sin otras que se han adicionado al proyecto", sostuvo.

El senador Alejandro Vega, otro de los ponentes, dijo que durante la discusión posiblemente se presenten propuestas alternativas para elevar ese rango de edad, con el fin de que una decisión tan importante como el cambio de sexo sea tomada por un adulto.

“Este artículo se origina por el acatamiento de una sentencia de la Corte Constitucional, pero hoy el Congreso de la República como legislador tiene la oportunidad de establecer las reglas claras y en este caso creemos que como está redactado el artículo no es conveniente”, indicó.

“La idea es poder elevarlo y que sea una edad en la que el niño tenga la capacidad de autodeterminarse, que no dependa de los padres y sea una decisión autónoma”, manifestó.

Consulte aquí: Primeros acuerdos entre el Gobierno y el ELN para lograr un cese al fuego

El senador Miguel Ángel Pinto consideró además que es absurdo pensar en que los menores de edad pueden tener la plena consciencia de un cambio de sexo.

“Que un menor de cinco años pueda cambiarse de sexo y que por ley nosotros los obliguemos a que ellos lo hagan, es el exabrupto más grande que yo he podido encontrar en el Congreso de la República. Vamos a votar de manera negativa, nos vamos a oponer de forma clara porque no es posible que un menor de edad tenga la posibilidad de cambiarse de sexo, cada quien siendo mayor de edad puede tomar sus decisiones. Eso es absurdo, deprimente”, dijo.

Se espera que la discusión en primer debate del Código Electoral arranque esta misma semana en la Comisión Primera del Senado de la República.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.