¿Se avecina reforma al Icfes?

Parece que el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quiere cambiar las maneras sobre cómo se evalúa a los estudiantes en el país
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

Parece que el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quiere cambiar las maneras sobre cómo se evalúa a los estudiantes en el país.

Esta puede ser toda una revolución en materia educativa. Esto es lo que dice el ministro sobre esas calificaciones y el ingreso a las universidades.

Esa excesiva meritocracia yo creo que tiene que acabarse. Por ejemplo, los criterios de admisión de las universidades, incluidas las universidades públicas y la formas como asignamos las becas, el que saca el puntaje cercano a los 380. Dónde está el contexto, podemos comparar esa persona con otra que creció con un contexto muy diferente, sin un libro en su casa sin un compañero con quien discutir.

La universidad donde estudié mi doctorado, la Universidad de California, dijo que ya no voy a utilizar las pruebas estandarizadas para admitir los estudiantes, voy a mirar el contexto y preguntar a los profesores, voy a hacer un esfuerzo que va a ser más complejo para entender las vidas y así vamos a generar quizás una sociedad más justa y más decente para todos.

La palabra meritocracia nació como una idea peyorativa, una forma de describir un mundo distópico, donde una élite cognitiva crea un discurso para justificar su privilegio que deja a todo el mundo atrás. Un llamado de atención a que tenemos que ir dejando atrás esa visión estresa de como evaluamos admitíos y comportamos con nuestros estudiantes”.

Todo parece indicar que el ‘Icfes’ (hoy pruebas saber) este examen con el que nos han medido a todos los colombianos desde hace varias décadas y el puntaje hace que usted pueda o no acceder a una determinada universidad.

Si lo logra el ministro Gaviria, es una revolución total en materia educativa, otra manera de ingresar a las universidades y otra manera de medir a los estudiantes, no solo con los puntajes.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.