Santos: no habrá negociaciones con el ELN hasta que liberen a los secuestrados

El jefe de Estado respondió así al ELN que en las últimas dejaría en libertad al cabo Jair de Jesús Villar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos advirtió este sábado que no se iniciarán negociaciones de paz con el ELN hasta que ese grupo guerrillero libere a las personas secuestradas.

Durante su visita a Barichara (Santander), el mandatario dijo que la Iglesia Católica le informó que el ELN ofreció liberar al cabo Jair de Jesús Villar y subrayó que ojalá lo cumplan en las próximas horas.

El suboficial fue secuestrado el pasado 3 de febrero en Segovia (Antioquia) y este sábado el presidente informó que ya se dio la autorización de facilitar su liberación.

“Espero que lo haga en las próximas 24 horas. Un gesto positivo en la posición correcta”, señaló el jefe de Estado, pero denunció que al tiempo guerrilleros hostigaron el puesto de Policía en Concepción (Santander).

“La gente se pregunta ¿pero a qué a qué están jugando? Liberan al cabo Villar pero hacen un hostigamiento del puesto de policía aquí en Santander”, comentó.

“Yo tengo la respuesta: están jugando a decir seguimos vivos. Pero saben perfectamente que no tienen alternativa, porque, o se suben al bus de la paz, o van a termina en una tumba o en una cárcel”, expresó el presidente Santos.

El presidente Santos dijo que espera “que muy pronto podamos decir que se subieron al bus de la paz. Y por eso podemos decir que la paz va a ser con todos los grupos ilegales”.

Explicó que van casi dos años en gestiones con el ELN antes de la fase pública, tal como se hizo hace unos años con las Farc, siguiendo una agenda, y confió en que pronto se pueda dar ese paso.

“Pero que quede muy claro; no comenzaremos esa fase pública sin que hayan liberado a la otra persona secuestrada que tienen en sus manos, de Ocaña (Norte de Santander)”, subrayó.

Se refirió a los conceptos positivos de los organismos multilaterales sobre la economía de Colombia y agregó que “la paz también va por buen camino”.

Declaró que “allá están en La Habana negociando a marchas forzadas para ver si podemos terminar lo más pronto posible. Quedan muchos puntos todavía por definir, pero seguimos avanzando para ver si podemos decir en Colombia se acabó la guerra”.

“Esa es mi esperanza, ese es mi anhelo. Para eso he trabajado durante cinco años y medio. Y no voy a dejar de trabajar hasta poder decir se acabó esta guerra”, concluyó el presidente de la República.


Temas relacionados

ELN
Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano