Santos, junto al jefe del equipo negociador con el ELN, Gustavo Bell, analiza situación con esa guerrilla

Desde La Palma, el presidente hará un pronunciamiento sobre este tema.
JuanManuelSantosReFotoAFP.jpg

El Gobierno Nacional examina la situación actual con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de confirmarse que esa guerrilla es la responsable de los recientes atentados en Atlántico y Bolívar.

Al establecer desde el ministerio de Defensa que el ELN está detrás de los atentados contra la Policía Nacional, el Gobierno hace todas las consideraciones frente a la negociación que se adelanta en Quito (Ecuador) con la subversión.

En ese sentido, el presidente Juan Manuel Santos anunció que hará un pronunciamiento sobre la actual situación con dicha guerrilla.

Desde esta madrugada he estado reunido con el doctor Gustavo Bell analizando la situación con el Eln y desde La Palma haré un pronunciamiento sobre este tema”, sostuvo.

Un frente de la guerrilla se atribuyó el domingo en un comunicado el atentado en una estación de policía en el puerto de Barranquilla donde el sábado murieron cinco agentes y otros 41 resultaron heridos.

En las próximas horas el presidente dará instrucciones sobre los diálogos o una eventual ofensiva contra la guerrilla.

Los diálogos con el ELN están en suspenso desde el 10 de enero, cuando los guerrilleros, reconocidos por el gobierno como la última guerrilla el país, iniciaron una ofensiva contra la fuerza pública y la infraestructura petrolera.

La avanzada ocurrió después de que finalizara la primera tregua bilateral y cuando estaba previsto que comenzara la quinta ronda de conversaciones.

Colombia vive un conflicto armado que, en medio siglo, ha dejado unos ocho millones de víctimas entre desplazados, muertos y desaparecidos.

Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.