Santos anunció la delimitación de ocho nuevos páramos en Colombia

Desde el municipio de Belmira, en Antioquia, el Jefe de Estado conmemoró con el anuncio el Día Mundial del Agua
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció la delimitación de ocho nuevos páramos en Colombia, incluido el de Santa Inés, ubicado en Belmira (Antioquia) municipio que visitó este martes y desde donde, justamente, se pronunció a propósito del Día Mundial del Agua.

Según el gobierno nacional, estos 8 páramos cubren un área de casi 100.000 hectáreas y “en ellos nace el agua que beneficia a más de 3 millones de personas en 8 departamentos", aseguró el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.

Lo que se busca con la delimitación de los páramos es protegerlos y garantizar los servicios ecosistémicos que prestan, principalmente el abastecimiento del agua.

Los páramos que se delimitaron están en jurisdicción de 8 departamentos y 64 municipios. “En estos territorios nace el agua que abastece a más de tres millones de habitantes, riega 180.000 has de cultivos a través de 28 distritos de riego, y es la oferta de agua para la generación hidroeléctrica en centrales como Quimbo, Miel I, Miel II, El Edén, Urrá, Tasajera y Niquía”, recordó Vallejo.

Santos dijo que, incluso, el abastecimiento de agua de los páramos será fundamental en épocas de sequía y riesgo de racionamiento energético, pues proveen de agua al 66% de la población colombiana.

Páramos delimitados:

1. Páramo Miraflores:

Abarca una extensión de 19.751 hectáreas en Huila y Caquetá (CORPOAMAZONIA y CAM). Se benefician del recurso hídrico cerca de 135.000 habitantes y 22 distritos de riego, además de la generación hidroeléctrica en El Quimbo.

2. Páramo de Sonsón:

Abarca una extensión de 9.184 hectáreas de Antioquia y Caldas (CORNARE y CORPOCALDAS). Se benefician de sus servicios ecosistémicos casi 110.000 habitantes, y se genera electricidad en La Miel I y II y El Edén.

3. Páramo Los Picachos:

Se delimitan 23.872 hectáreas de Huila, Caquetá y Meta (CAM, CORPOAMAZONIA, CORMACARENA y Parques Nacionales Naturales). Se benefician 575.000 habitantes con suministro de recurso hídrico y tres distritos de riego.

4. Páramo Belmira - Santa Inés:

Delimitadas 10.622 hectáreas en Antioquia (CORANTIOQUIA). Abastecimiento de agua a más de 1.100.000 habitantes del Valle de Aburrá y a 11 municipios del altiplano norte, y generación hidroeléctrica en Tasajeras y Niquía.

5. Páramo Frontino-Urrao “Páramos del Sol - Las Alegrías”:

15.396 hectáreas delimitadas en Antioquia y Chocó (CORPOURABÁ, CORANTIOQUIA y CODECHOCÓ, Parque Nacionales Naturales).

6. Páramo Farallones de Cali

Se delimitan 2.070 hectáreas en el Valle del Cauca, al interior del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

7. Páramo Paramillo

Son delimitadas 1.550 en Antioquia, al interior del Parque Nacional Natural Paramillo. Se benefician 52.000 habitantes con suministro de recurso hídrico, se alimentan dos distritos de riego, y se genera electricidad en Urrá.

8. Páramo Tatamá

Delimitadas 10.930 hectáreas en Chocó, Risaralda y Valle del Cauca, al interior del Parque Nacional Natural Tatamá.

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano