A sanción presidencial pasó la Ley de Emprendimiento

La norma otorga facilidades para el financiamiento de los proyectos que están comenzando.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que instaura en Colombia una política pública para promover el emprendimiento.

Se trata de una iniciativa que convierte al país en el primero de América Latina en implementar una medida para impulsar los proyectos empresariales que están comenzando a surgir.

Lea también: CNE cita a rendir testimonio a ‘Cayita’ Daza por la ‘ñeñepolítica’

Esta norma, que ya pasó a sanción presidencial, ofrecerá alternativas de financiación para los emprendedores, medidas de sostenibilidad, reducción de trámites, capacitación y formalización.

El senador Ciro Ramírez, coordinador ponente del proyecto dijo: “es la primera vez que Colombia aprueba una ley de emprendimiento. Colombia, como líder de emprendimiento en Latinoamérica le da una opción, una facilidad a todos los que quieran crear empresa”.

El Congresista explicó que esta ley: “facilita los trámites y las tarifas, da mejor acceso a la financiación, mejor acceso a las compras públicas y más educación en emprendimiento para los docentes y estudiantes colombianos”.

El legislador manifestó que esta nueva medida ayudará a fomentar el empleo en el país, sobre todo en estos momentos en que la pandemia ha golpeado fuertemente la economía.

Este proyecto tendrá una diferenciación en las tarifas, también un sistema contable más corto, más fácil, más rápido para las Mipymes, además, desde primaria, secundaria, educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano, se inculcará la cultura del emprendimiento”, manifestó.

Consulte aquí: Dopaje en el deporte: Colombia trabajará por endurecer sanciones

Asimismo, la ley incluyó un capitulo que crea un fondo especial para el apoyo y la financiación de los emprendimientos liderados por las mujeres colombianas.

Gheidy Gallo alta Consejera Presidencial para la Mujer, dijo que: “el Fondo Mujer Emprende tiene como objetivo apoyar, financiar, formalizar y potencias los emprendimientos de las mujeres en todo el país que han sido las más afectadas por la crisis del covid”.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo