Salario de los congresistas: Tres proyectos para reducirlo se hundieron este año en el Congreso

El Gobierno expidió el decreto que autoriza el incremento del salario de los congresistas en 7,26%.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

El Gobierno expidió el decreto que autoriza el incremento del salario de los congresistas en 7,26% para el 2022, lo cual dejó a los parlamentarios devengando un sueldo mensual de $37.884.586.

Esto ha generado indignación entre algunos sectores políticos, teniendo en cuenta que varios de los proyectos que se estaban impulsando para reducir el rubro que mensualmente ganan estos altos funcionarios, no han prosperado.

Le puede interesar: Congresistas reciben aguinaldo de parte del Gobierno: aumentan salario a pocos días de acabar 2022

De cuatro iniciativas que se presentaron este año tan solo quedó viva una, las tres restantes se hundieron por falta de discusión y de tiempo para ser aprobadas en sus primeros cuatro debates antes del 16 de diciembre.

La senadora Paloma Valencia dijo que es “absolutamente inaceptable que en la Cámara de Representantes estén hundiendo el proyecto que buscaba bajar y poner un límite al salario de los congresistas. Creo que en un país donde hay tanta pobreza, hay que dar señales de austeridad. Me preocupan no solo los altos salarios de los congresistas, sino también de los magistrados que además están exentos de impuestos”.

El senador Gustavo Bolívar afirmó que es indignante que los congresistas devenguen tanto dinero, cuando la mayoría de los colombianos viven con menos de un millón de pesos.

“He presentado cuatro proyectos de ley para rebaja salarial y ninguno ha sido posible, pero le pido a la ciudadanía que con su presión, le exijan a los congresistas que aprueben los proyectos de ley que están en curso, que tienden a que los congresistas ganemos solo 25 salarios mínimos y no los 38 de hoy”, manifestó.

En contexto:Petro y el contundente mensaje a grupos armados: "No es un permiso del Estado para traquetear"

El único proyecto que está vivo en este momento es el del senador Jota Pé Hernández, quien desde el inicio de la legislatura propuso eliminar los gastos de representación de los parlamentarios.

“Nuestro proyecto es el más viable, el que más rápido se puede aprobar tan solo en cuatro debates, esta semana terminan de caerse todos los demás proyectos de reducción del salario de los congresistas y el único que queda vivo para el otro año es el mío y vamos a dar la pelea para que sea una realidad”, indicó.

Dijo que la Comisión Primera del Senado no agendó su iniciativa y por esta razón la misma no alcanzó a ser discutida por lo que espera que a partir de marzo se le pueda dar el trámite respectivo.


alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano