Aprueban reducción del salario de congresistas a partir de 2026

El Senado aprobó en segundo debate la reducción del salario de los congresistas.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

Con 84 votos por el sí, la plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate un proyecto de ley con el cual se busca reducir el salario que mensualmente ganan los congresistas, que hoy asciende a un poco más se 43 millones de pesos.

Los parlamentarios le dieron vía libre a esta iniciativa que impulsa el senador Jota Pé Hernández, pero con algunas modificaciones que no son de poca monta.

Le puede interesar: Petro y su contundente respuesta a petición de examen médico: “no me pueden llevar a groseras encerronas”

La norma, en caso de salir adelante en sus dos debates restantes en la Cámara de Representantes, aplicaría a partir de 2026, lo que quiere decir que no cobijaría a los actuales miembros del Congreso sino a los futuros legisladores que sean elegidos.

Con esta ley, se eliminaría la denominada prima especial de servicios que asciende a alrededor de 14 millones de pesos mensuales, lo que en términos actuales deja el salario de los parlamentarios en no más de 15 millones.

Esta medida no solo aplicará para los legisladores, también para los demás altos funcionarios del Estado como magistrados, procuradores, entre otros.

El senador Jota Pé Hernández dijo que “el proyecto trae que esta disminución no solo sea para los congresistas, sino también para los funcionarios que tienen un ingreso igual a un congresista, estamos hablando de esos salarios altos como el del Contralor, el del Fiscal, el del Procurador”.

Lea también: Controversia por revelación de nombres de congresistas que reciben subsidio de gasolina y de peajes

También se aprobó un polémico artículo que podría ser inconstitucional y que viciaría la norma, ya que el inciso plantea que los legisladores tengan la posibilidad de tener otro tipo de ocupaciones y devengar por esas actividades.

“Tratan de viciarlo al meter este artículo de quitar las inhabilidades, pero vienen dos debates más en la Cámara de Representantes donde con seguridad esto puede sacarse del proyecto como tal. Si el proyecto es aprobado con este artículo, la Corte podría sacar este artículo y el proyecto queda totalmente vigente”, sostuvo.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes en donde deberá enfrentar sus dos últimos y duros debates.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.