Roy Barreras le dice adiós al partido de la U tras 12 años

El congresista continúa en su curul y anunció que se dedicará a crear una nueva fuerza.
Roy Barreras
Crédito: Colprensa

El senador Roy Barreras anunció que se va del partido de la U después de 12 años de haber pertenecido a esa colectividad, de la cual también fue presidente.

El congresista le envió una carta a la dirección de ‘la U’, a través de la cual expuso las razones por las cuales anunció esta ruptura definitiva con el movimiento político al cual perteneció.

Las diferencias ideológicas con quienes hoy son mayoría han generado una fractura irreparable”, indicó en uno de los apartes de la misiva.

Le puede interesar: Polo oficializará salida de Jorge Robledo en congreso extraordinario

Barreras anunció que se dedicará a conformar una nueva fuerza política.

“Parto hacia la construcción de una fuerza colectiva que recupere los caminos de la paz completa y de una sociedad más justa y equitativa. Será menester la suma de todas las voluntades dispuestas a ofrecerle a Colombia una alternativa democrática y legítima que derrote un régimen cada vez más autoritario”, sostuvo.

Barreras lamentó que ‘la U’ se haya ido hacia la derecha apoyando el Gobierno del presidente Iván Duque y por eso quiere construir una coalición de centro izquierda.

La radicalización hacia la extrema derecha del gobierno, con la activa participación del Partido de la U, nos hizo endurecer nuestras críticas hasta ejercer una franca oposición”, manifestó.

Añadió que “todas las separaciones son dolorosas. Los divorcios son indeseables, pero a veces son inevitables. A mis ex compañeros en lo personal les deseo mucha suerte en sus caminos, aunque auguro que compartirán el destino de este gobierno que desafortunadamente para el país va de mal en peor”.

Según propio Barreras, la decisión de renunciar al partido de la U no implica que pierda su curul en el Congreso, porque así lo ha dejado claro en varias sentencias el Consejo de Estado.

Más información: Salario de los congresistas: Senado aprueba en primer debate congelarlos

Revocatoria del presidente

Tras este anuncio, el senador Barreras también reveló que impulsará un referendo que permita revocar al presidente de la República, Iván Duque. La idea es comenzar a recoger firmas para crear esa figura en la Constitución Nacional.

Se podrá revocar el mandato del Presidente de la República, cuando por falta de gestión del Gobierno Nacional, el decrecimiento en materia económica implique un aumento en más de diez puntos porcentuales en los índices de pobreza monetaria y en más de cinco puntos porcentuales en los índices de pobreza extrema o cuando los indicadores de desempleo y de pobreza extrema se hayan deteriorado en más de un cincuenta por ciento; haya un deterioro del orden público y la seguridad ciudadana de conformidad con el aumento de las cifras de homicidios, homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, masacres, desplazamientos forzados, hurtos a personas y se limite la implementación del Acuerdo Final de Paz para la Terminación del Conflicto, particularmente en lo relacionado con el Acto Legislativo 02 de 2017”, indica el texto de la propuesta hecha por Barreras.

Le puede interesar: Plantón de conservadores contra Farc por magnicidio de Álvaro Gómez

En este referendo, el congresista también propondrá la creación de un salario básico universal, una pensión universal y que haya educación universitaria pública gratuita.

Estas decisiones tomadas por el senador Barreras, son con miras a las elecciones presidenciales del año 2022.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.