"Como voy ganando, espero que me apoye", Hernández sobre alianza con Fajardo

El candidato presidencial, Rodolfo Hernández, espera que Fajardo cumpla su palabra y le de su apoyo.
Nuevo fallo judicial para Rodolfo Hernández.
Rodolfo Hernández tendrá que pagar millonaria multa por llamar gordos a los bomberos de Bucaramanga. Crédito: RCN Radio

La noticia de una posible alianza entre algunos candidatos presidenciales sigue tomando fuerza y ya se ha escuchado una posible unión entre Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández.

Y fue el ingeniero, Rodolfo Hernández, quien habló con La FM el que ha aclarado algunos puntos sobre esta misma, tras una encuesta que se reveló.

“Si yo llevo más es lo lógico, que el que lleva más recibe el apoyo del que lleva un poco menos, al menos yo pienso así y sé que Fajardo cumple la palabra”, mencionó el candidato que dice que "como voy ganando aspiro que él me apoye a mí".

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el candidato bumangués lleva el 13.9% en contra posición con el 6.5% del representante de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo.

“Yo no me preocupo por eso, faltan 30 días”, mencionó Hernández con respecto al siguiente paso de esta alianza y una posible conversación con Fajardo.

Asimismo, ratificó que la palabra para él es de suma importancia y que no hay que firmar nada en piedra para confirmar la alianza entre los dos candidatos. "Eso no se necesita firmarlo en piedra, ni ir a la notaría, simplemente el que le vaya mejor en la encuesta recibe el apoyo del que quede segundo", afirmó.

El candidato fue enfático en señalar que este es un apoyo y no una alianza, pues espera que sus electores puedan ver en esa unión las ideas que ha venido defendiendo, así como las del candidato por la Centro Esperanza.

"La diferencia entre alianza y apoyo está en que la alianza le meten los politiqueros, acuerdos programáticos y de gobernabilidad, que son pura mentira", puntualizó Hernández.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.