Rodolfo Hernández admite que recibió amenazas y hasta coronas fúnebres en campaña presidencial 2022

El excandidato presidencial dijo que no fue capaz de dominar el miedo ante las amenazas a él y a su equipo de comunicaciones.
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández Crédito: Colprensa

El ingeniero Rodolfo Hernández fue uno de los más fuertes candidatos a las elecciones presidenciales de 2022, de hecho, pasó a la segunda vuelta y estuvo muy cerca de quedarse con el cargo más importante del país.

Al exalcalde de Bucaramanga se le ha criticado porque en las últimas semanas de campaña bajó el ritmo, dando chance al entonces candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, para que tomara la delantera. Incluso, se habla de que ambos habrían establecido un acuerdo político.

Lea también: Alianza Verde negó aval a Rodolfo Hernández para la Gobernación de Santander

Este miércoles, el ingeniero respondió a esas críticas por medio de un vídeo a través de sus redes sociales, señalando que al principio no sintió miedo, pese a que recibió amenazas insignitas, insultos y coronas fúnebres; pero “a lo último sí, porque a los publicistas que prestaban asesoría en comunicación le tocó irse a la Argentina por amenazas”.

“Me dio miedo que nunca lo había sentido porque dije, yo no sé hasta dónde sean capaces de llegar y mi Dios repartió miedo para todos, a mí me dio poquito, pero ese poquito me relució entre la primera y la segunda vuelta”, indicó Hernández.

Así mismo, aseguró que “no era capaz de dominar el miedo, eso no lo saben los colombianos, critican, pero el cuero era el mío, no el de ellos, y muchos de esos criticones son mandados por politiqueros para desprestigiarme”.

Le puede interesar: Rodolfo Hernández sí aspirará a la gobernación de Santander

Rodolfo Hernández se ha mantenido al margen de los temas coyunturales del país, pero ha mostrado la intención de aspirar a la Gobernación de Santander con el eventual apoyo del Pacto Histórico, hecho que aún no ha sido confirmado.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.