Revocatoria de Peñalosa se dilata

El Consejo de Estado suspende provisionalmente la revocatoria del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
penalosametrocolprensalafm1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa

El alto tribunal revocó la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que le ordenó a la Registraduría expedir el certificado de las firmas aportadas para la revocatoria de Enrique Peñalosa.

El Consejo de Estado frenó el proceso de convocatoria a la revocatoria del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, al considerar que no se cumplían con los requisitos exigidos para continuar el proceso.

La decisión se tomó al revisar una acción de cumplimiento del Tribunal Administrativo que le ordenaba a la Registraduría que, en el término de 10 días, iniciara todo el proceso de revocatoria del alcalde de Bogotá

Según la Registraduría, no existe ninguna norma que establezca un término para que el Consejo Nacional Electoral adelante la auditoría y verificación de los topes, por lo cual “calificaron como erróneo asumir que tiene diez (10) días para la ejecución de dicha labor con base en una ley que no convoca a las partes en el proceso”

La Sección Quinta determinó que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca no tuvo en cuenta los topes y la financiación de comité de revocatoria, hecho por el cual pide que se revise el punto nuevamente y se emita una decisión frente a este aspecto.

El Alto Tribunal negó las pretensiones del Comité: “el organismo encargado no ha culminado el trámite de validación de los estados contables, lo cual hace que no pueda ordenarse la expedición del documento por parte de la Registraduría Distrital”.

Y añade que “advierte la Sala que este requisito legal no puede tenerse por cumplido con la simple radicación de los soportes financieros de la campaña, por parte del comité, ante la Registraduría Distrital. (…) De todos modos, advierte la Sala que no es posible acoger la postura asumida por el vocero del comité promotor en su escrito de intervención, según la cual los estados contables deben entenderse aprobados”.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.