Revive artículo en la Jurisdicción de Paz que blinda a civiles implicados en el conflicto

Senado-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

El texto de la Justicia Especial para la Paz aprobado en tercer debate en la Comisión Primera del Senado, plantea un blindaje jurídico para los particulares que sean vinculados como presuntos responsables en el conflicto armado.

Según la iniciativa, ningún civil podrá ser llamado a responder ante la JEP si primero no existe una denuncia oficial en su contra ante un órgano externo como la Fiscalía.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que “va a quedar claro que los terceros civiles solo irán a la JEP cuando hayan sido determinantes en el desarrollo del conflicto en la comisión de un delito de lesa humanidad o crimen de guerra”.

“Esto no se dará por el testimonio de alguien, sino que tendrá que ser corroborado por medios de prueba distintos al testimonio”, añadió.

El senador Germán Varón Cotrino, quien fue el artífice de esta propuesta, aseguró que eso evitará una “cacería de brujas” de particulares o empresas que sean vinculadas al conflicto.

“Esto es para evitar que los carteles de falsos testigos puedan involucrar a la gente en procesos en los que se termina haciendo un daño irreparable”, manifestó.

La reforma a la justicia especial para la paz pasó a estudio de la plenaria del Senado de la República.




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano