Renunció Gloria María Borrero, ministra de Justicia

Borrero asegura que ya había acordado con el presidente Duque la fecha de su salida.
Ministra Gloria María Borrero.
Gloria María Borrero, ministra de Justicia. Crédito: Colprensa

Gloria María Borrero, ministra de Justicia, renunció al cargo. Se trata del primer miembro del gabinete del presidente Iván Duque que sale de su gobierno.

Su reemplazo será Margarita Cabello Blanco, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia y actual magistrada de ese tribunal.

Lea también: Constituyente, el debate tras caso Jesús Santrich y renuncia de Néstor Humberto Martínez

Borrero confirmó la noticia de su renuncia en entrevista con José Manuel Acevedo, subdirector de Noticias RCN, y aseguró que su salida del ministerio no está relacionada con el caso de 'Jesús Santrich', a quien la JEP amparó con el beneficio de no extradición, y que ya había acordado la fecha con Duque.

"Son los cambios normales de cualquier gobierno. Era una conversación que teníamos desde hace varias semanas con el presidente", dijo.

Según Borrero, su labor en los nueve meses que duró en el Gobierno era ayudar a forjar una reforma a la justicia.

"Yo vine a una tarea que era ayudarlo en esta primera etapa del Gobierno a planear y a dejar la impronta para una posible reforma a la justicia, para el mejoramiento del sistema penitenciario y carcelario, para la lucha contra las drogas ilícitas y para acercar la justicia a los ciudadanos", explicó la ministra.

"Ya acabamos todo este proceso de planeación, ya estamos dando resultados, y yo creo que llegó el momento de que el Ministerio de Justicia necesite otro liderazgo", concluyó.

Lea también: Jesús Santrich espera pasar de La Picota al Congreso, dice su defensa

Gloria María Borrero es abogada egresada de la Javeriana, con especialización en derecho administrativo de la Universidad Javeriana. Antes de asumir como ministra de Justicia ejercía como directora de la Corporación Excelencia en la Justicia.

Desde que llegó al gobierno de Iván Duque anunció que impulsaría una reforma constitucional para que el narcotráfico y el secuestro no fueran considerados conexos con el delito político.

Uno de los casos por los que más sonó fue el de la carta que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) envió para pedirle pruebas a Estados Unidos por el proceso contra 'Santrich'. Ella mismo confirmó que la misiva se había extraviado en el servicio estatal de correo 4-72 y que por eso no llegó en el tiempo previsto.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.