Renuncia magistrado de la JEP que lideraba caso de reclutamiento de menores

Se trata del magistrado Iván González quien ya había escuchado en versión voluntaria a varios exjefes de las Farc.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

El magistrado Iván González, quien tiene una amplia trayectoria profesional y venía coordinando las diferentes diligencias de versión voluntaria en el caso 07 sobre reclutamiento ilícito de menores de edad en el marco del conflicto, renunció a su cargoen la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP).

González le envió una carta al presidente de la JEP, magistrado Eduardo Cifuentes y a la Secretaria Ejecutiva, María del Pilar Bahamón, argumentando razones de carácter personal.

En ese sentido, el magistrado Iván González seguirá en el cargo hasta el 12 de enero de 2021.

Lea aquí: Contratos en San Andrés tras paso de huracán, bajo la lupa de la Procuraduría

En la misiva, el magistrado señaló, entre otros aspectos, que “con mis buenos deseos porque la jurisdicción continúe cumpliendo con sus deberes para con la paz del país”.

En el transcurso de las respectivas diligencias llevadas a cabo en ese tribunal especial, el magistrado Iván González ha escuchado a diferentes exjefes de las antiguas Farc como Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’; Pastor Alape; Pablo Catatumbo; y el senador Julián Gallo conocido como ‘Carlos Antonio Lozada'.

Cabe recordar que en el cargo que presentó en su momento como motivación para ser elegido en el caso, señaló que “el proceso de paz demanda la participación de todos los sectores de la sociedad colombiana y el buen funcionamiento de su institucionalidad. La justicia transicional, herramienta básica en ese propósito, permitirá hacer justicia a los crímenes del pasado; establecer la verdad sobre autores, contexto, víctimas y realidad de las violaciones a los derechos humanos; reparar a las víctimas del conflicto, y brindar garantías de no repetición”.

El magistrado Iván González se posesionó el 3 de diciembre de 2018 y llegó a la JEP con cerca de 40 años de experiencia profesional en la Rama Judicial.

Entre los cargos que ha desempeñado se destaca el de juez, magistrado auxiliar de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, procurador delegado penal y consultor del Ministerio de Justicia.

Lea además: Ómar Ambuila es inhabilitado por 18 años

También se resalta en su hoja de vida su papel como abogado litigante y docente en derecho penal, al igual que experto en criminología en las universidades La Gran Colombia, Externado, Los Andes, y Santo Tomás.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.