Contratos en San Andrés tras paso de huracán, bajo la lupa de la Procuraduría

También indaga al gobernador (e) Alen Jay Stephens y tres secretarios por el escándalo del alumbrado navideño.
Fachada de la Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, anunció este jueves que su organismo adelanta una vigilancia a más de 5.000 contratos suscritos este año por la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con entidades nacionales y locales por un monto que supera los $191.000 millones.

Así lo indicó el jefe del Ministerio Público, al señalar que el organismo "identificó que desde el 17 de noviembre, después del paso del huracan Iota, en el departamento se han a celebrado 318 contratos, por valor de $7.035 millones, de los cuales seis, que suman $2.315 millones corresponden a obras o servicios no asociados directamente a la recuperación, reconstrucción y normalización del archipiélago como el alumbrado navideño, capacitaciones para agentes de transito o funcionarios de nivel directivo y participación en torneos de baloncesto, por lo que se abrirá proceso disciplinario".

Lea además: Paso de Iota por San Andrés y Providencia; un mes de la tragedia ambiental

El procurador Carrillo reveló que los contratos "fueron suscritos con Carlos Rafael Benet González, el Consorcio Circunvalar, Recuperaciones Naranjo Recycling S.A.S, Asociación Sweet Food, Federación Colombiana de Baloncesto, Society Protection Technics Colombia Ltda., Corporación Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias, Society Servies General S.A.S., Consorcio Alcantarillado Avenida Newball, y Aqua SAI S.A.S".

Alumbrado navideño

Sobre el escándalo del alumbrado navideño, Carrillo indicó que abrió indagación preliminar al gobernador encargado del archipiélago, Alen Jay Stephens y "contra los secretarios General (e), Martha Moreno; de Hacienda, Liza Hayes, y de Planeación, Bartolomé Taylor, por presuntas irregularidades en la contratación del servicio de arrendamiento, transporte, instalación, operación y montaje del alumbrado navideño de la isla, por valor de $1.550 millones".

Según explicó el procurador Carrillo, se investiga si los funcionarios publicaron oportunamente en la página web del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), los estudios previos, el acta de inicio "y la póliza de cumplimiento del Contrato No. CO1.PCCNTR.2037986, celebrado con la Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta E.S.P".

Así mismo, se indaga si la póliza de responsabilidad civil del acuerdo fue adquirida seis días después de haber sido suscrita el acta de inicio.

Lea también: Ómar Ambuila es inhabilitado por 18 años

Covid-19

Entre las decisiones que entregó el procurador Carrillo, desde San Andrés, está la apertura de una investigación disciplinaria al alcalde de Providencia y Santa Catalina, Jorge Norberto Gary Hooker, y también a la Secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, Ana Mercedes Newball Taylor, por presuntos sobrecostos en el contrato 1163 de 2020, "suscrito con Fumigaciones Pest Control Providencia, días antes de la emergencia ocasionada por el huracán Iota, para la desinfección de los edificios públicos y vehículos de la alcaldía, por valor de $200 millones".

Otro de los investigados por este caso es el secretario de Salud del departamento, Julián Roberto David Robinson, "por presuntas irregularidades en dos contratos, cuyos objetivos estaban dirigidos a adquirir elementos de protección personal para el cuerpo médico del hospital departamental, por $360’707.648".

Para el Ministerio Público, es importante determinar "el estado en que llegaron los suministros luego de que el operador del hospital devolviera 5.500 mascarillas, que aparentemente no estarían en condiciones adecuadas para proteger la vida de los trabajadores y pacientes".

Más noticias: Falsos positivos: Fiscalía notificó a CPI investigación a 22 generales del Ejército

Así mismo, se avanza en la indagación preliminar contra el gobernador Everth Julio Hawkins Sjogreen, por posibles irregularidades "en la ejecución del contrato No. 569 de 2020, suscrito con la Asociación Sweet Food, por valor de $1.083’420.000".

"El acuerdo jurídico tenía por objeto el suministro de almuerzos, y entrega de paquetes alimentarios y de aseo para 300 adultos mayores, en el marco de las medidas adoptadas para contrarrestar los efectos de la pandemia de covid-19 en el departamento", señaló el ente de control.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.