Registraduría alista elecciones juveniles y consultas internas de partidos: esto es lo que debe saber

Las elecciones de consejos municipales y locales de juventud son el 19 de octubre y las consultas internas e interpartidistas el 26 de octubre.
Elecciones juveniles y consultas interpartidistas
Elecciones juveniles y consultas interpartidistas se llevarán a cabo a mediados de octubre. Crédito: Colprensa

El registrador delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez, explicó en entrevista con La FM los preparativos de la Registraduría Nacional para las elecciones de los consejos municipales y locales de juventud del 19 de octubre y las consultas internas e interpartidistas del 26 de octubre. Ambos procesos se desarrollarán en todo el territorio nacional bajo la supervisión de las autoridades electorales.

Lea además: Rector de la localidad de Usaquén fue destituido por participar en política

¿Cómo se desarrollarán las elecciones de los consejos de juventud?

Suárez informó que para las elecciones del 19 de octubre estarán habilitados más de 11,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años. “Tendremos 6.372 puestos de votación y cerca de 20.000 mesas en los 1.104 municipios del país”, señaló. Durante el simulacro realizado, se probó la transmisión de datos desde los 32 departamentos y Bogotá con el acompañamiento de la Procuraduría, la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral.

El registrador precisó que la jornada se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.. “Quien esté haciendo fila a las 4:00 p.m. y no haya entregado el documento de identidad al jurado, no podrá votar”, explicó. Los jóvenes entre 14 y 17 años podrán sufragar con tarjeta de identidad, mientras que quienes ya tramitaron la cédula podrán hacerlo con la contraseña si aún no la han recibido. Los mayores de edad hasta los 28 años deberán votar con su cédula de ciudadanía.

De interés: Piden trasladar a Bogotá investigación contra 12 concejales de La Estrella por presuntas irregularidades

Al finalizar la jornada, los jurados —docentes y estudiantes— contarán los votos. “Esperamos tener los resultados definitivos hacia las 10:00 de la noche”, indicó Suárez. En las anteriores elecciones de 2021 participaron cerca de 1,2 millones de jóvenes y se presentaron 41.000 candidatos. Para este proceso se inscribieron más de 45.000 candidatos distribuidos en 9.009 listas.

Los votantes recibirán un certificado electoral que les otorgará beneficios, entre ellos 20 horas de servicio social para menores de edad. En algunas ciudades, se ofrecerán descuentos en actividades recreativas y establecimientos comerciales para quienes participen.

¿Qué se debe saber sobre las consultas internas del 26 de octubre?

El funcionario explicó que el segundo proceso corresponde a las consultas internas e interpartidistas programadas para el 26 de octubre, en las que están habilitados más de 39 millones de colombianos. “Ese día los partidos y movimientos políticos escogerán candidatos para diferentes corporaciones y cargos de elección popular”, dijo.

En el caso del Pacto Histórico, Suárez detalló que se realizarán tres consultas: una para escoger el candidato único a la Presidencia, otra para definir la lista al Senado y una más para los candidatos a la Cámara de Representantes, excepto en Vichada y Arauca. “Ese día se entregarán tres tarjetas electorales, una por cada consulta”, indicó.

Más noticias: MinDefensa rechaza proyecto que propone que la Fuerza Pública pueda votar en las elecciones

Solo podrán votar los ciudadanos con cédula de ciudadanía, según el lugar donde se encuentren inscritos en el censo electoral. Las inscripciones de cédulas que se están realizando aplicarán para las elecciones de Congreso y Presidencia del próximo año.

Sobre el costo de los procesos, el registrador explicó que no entregaría cifras exactas, pero señaló que se ha reducido el número de mesas a 20.000, lo que representa una disminución en el uso de urnas, cubículos y tarjetas electorales. “Hay ahorros considerables frente a elecciones de Congreso o Presidencia, donde se instalan más de 120.000 mesas”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.