"Se van a hundir muchas reformas si no se rearma una coalición", Ariel Ávila

El senador de la Alianza Verde aseguró que el Congreso lleva paralizado un mes y medio.
Ariel Ávila, Senador de la Alianza Verde
Ariel Ávila Crédito: Colprensa

En las últimas horas, fue presentada y radicada la ponencia de la ley de sometimiento para las bandas criminales que se entreguen ante la justicia. La ponencia fue radicada por los congresistas Ariel Ávila y Julián Gallo, del Partido Comunes.

Este proyecto es una de las banderas del Gobierno del presidente Gustavo Petro. El documento presentado al presidente del Senado es clave para la política de la "Paz Total" que el Gobierno quiere realizar.

Lea además: Reforma pensional: estos son los cambios incluidos en el proyecto radicado para debate

En diálogo con La FM, el senador de la Alianza Verde y ponente de la Ley de Sometimiento, Ariel Ávila, mencionó que la ponencia está enmarcada en un ambiente preocupante.

"El Congreso lleva paralizado un mes y medio. Quedan quince días y se van a hundir muchas reformas si no se rearma una coalición", indicó.

Recalcó también que la comisión primera del Senado se levantó para jurisdicción agraria y cannabis de uso recreativo que ya estaban consensuadas y en Cámara en Reforma laboral.

“El ambiente no es para nada y quedan 15 o 20 días a penas”, dijo.

Sobre esta situación, el senador mencionó que hay una serie depresiones de varios lados. “El presidente decretó por Twitter el fin de la coalición del gobierno. Algunos partidos, seguramente por puestos y el gobierno presionando para que les pasen las reformas”, destacó el senador.

De interés: Desde el Congreso piden corregir fallo que anuló la elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez

Ley de sometimiento

La ley de sometimiento es una propuesta que busca contribuir a los derechos de las víctimas, garantizando la no repetición. Además, se enfoca en desmantelar las estructuras de crimen organizado e impulsar la reintegración efectiva de sus integrantes por medio de un plan restaurativo.

"Se va a conversar con estructuras que tienen participación en el narcotráfico, sin lugar a dudas, pero que cumplen con unas características. Es decir, estamos hablando de organizaciones de alto impacto, no de delincuentes, de una localidad de Bogotá o de una comuna de Medellín", indicó el congresista.

“El proceso de acercamiento y conversación será liderado por el Comisionado, el proceso o la etapa de procesamiento será liderada por la Fiscalía y la etapa de pena restaurativa liderada por la Fiscalía y por el Ministerio de Justicia”, explicó Ávila.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.