Breadcrumb node

Reforma tributaria: no habría ambiente en el Congreso para aprobarla

Así lo reconoció Lidio García, presidente del Senado, teniendo en cuenta que se avecina un año electoral.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 16:01
Senado de la República
Debate en el Congreso sobre posible reforma tributaria en Colombia. Presidentes de Senado y Cámara piden calma y consenso.
RCN Radio - David Rincón

Ante las versiones de que el Gobierno Nacional presentaría en el mes de agosto una nueva reforma tributaria, la cual estaría anclada al presupuesto general de la Nación del próximo año, en el Congreso no ven con buenos ojos esta iniciativa.

El presidente del Senado, Lidio García, aseguró que en este último año legislativo y ad portas de unas elecciones nacionales, un proyecto de esa naturaleza es impopular, por lo que no ve ambiente para que el mismo pueda salir adelante.

Consulte aquí: Presidentes de Senado y Cámara piden “calma” tras polarización por fallo contra Álvaro Uribe

No obstante, García dijo que el Gobierno tendrá todas las garantías para impulsar esta iniciativa y los sectores políticos podrán dar el debate.

“Y en materia de una tributaria, realmente es muy difícil en este momento que estamos a puertas de unas elecciones. Presentar una tributaria, no le veo tantas posibilidades, pero yo lo que ofrecí en mi discurso y en mi presidencia es hacer una presidencia garantista, donde vuelva el debate, donde vuelvan las iniciativas parlamentarias y del gobierno como tal”, indicó.

Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que aún no han sido informados por el Gobierno de la radicación de una ley de financiamiento en los próximos días. Según López, por ahora es primordial llegar a acuerdos para sacar adelante el presupuesto del 2026.

“El país no está para que nosotros no saquemos un presupuesto concertado y esta es la oportunidad de hacer un esfuerzo por concertar el presupuesto porque eso es para beneficiar a los colombianos, ese es el interés del Gobierno, que se debata ampliamente y logremos consensos. Pero hasta el sol de hoy solo tenemos una ley de presupuesto. No conocemos ni un solo texto sobre una posible ley de financiamiento”, indicó.

Le puede interesar: Centro Democrático asegura que caso Uribe fue político; seguirán defendiendo la inocencia del expresidente

El Gobierno pondrá a consideración del Congreso un presupuesto para el próximo año de alrededor de 551 billones de pesos y la reforma tributaria sería para recaudar alrededor de 26 billones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información