"Efectos sociales se verán de manera inmediata con reforma tributaria": Duque

La propuesta del Gobierno contempla un aumento, en cinco puntos porcentuales, para el impuesto de los dividendos.
Presidente
Crédito: Presidencia

Frente a la controversia que ha originado la reforma tributaria, el presidente Iván Duque defendió la propuesta, al considerar que es la única alternativa para mejorar las finanzas del país, en medio de la crisis que ha dejado la pandemia, en el último año.

"Esta reforma tiene una ventaja, sus efectos sociales se verán de manera inmediata tan pronto surja trámite en el Congreso, mientras que sus efectos fiscales se verán en el 2.022, sus ingresos sostenibles se sentirán ya en el 2.023, cuando yo ya no sea presidente de la República de Colombia", sostuvo Duque en su intervención, durante la inauguración del hospital Vicente de Paúl del municipio de Gramalote, en Norte de Santander.

Le puede interesar: Reforma tributaria: los puntos clave del articulado

Así mismo, el jefe de Estado dijo que esto se realiza, "no porque se hagan reformas para el presidente Duque, se ejecutan para la Nación, que busca el desarrollo de diversas obras y mejorar la calidad de vida de personas de bajos recursos".

Agregó que los productos básicos de la canasta familiar no sufrirán un incremento del IVA al 19%, como se ha mencionado en algún momento.

La propuesta del Gobierno contempla un aumento, en cinco puntos porcentuales, para el impuesto de los dividendos, pasando del 10% actual al 15%.

Lea además: Reforma tributaria propone crear como una renta básica el Ingreso Solidario

Mientras tanto, en Cúcuta, representantes de las centrales obreras se preparan para una protesta en contra de la reforma tributaria.

Martín Cruz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo a RCN Radio que "esta zona de frontera ocupa los primeros lugares en materia de desempleo e informalidad y mientras tanto seguimos brindando beneficios a población migrante, sin recibir la ayuda que se requiere por parte del Gobierno Nacional".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.