Reforma tributaria de Petro no sería presentada con mensaje de urgencia

La intención sería priorizar la Ley de Presupuesto del 2023 para conocer cuál es el déficit fiscal que tiene el país.
La instalación del Congreso se dará este 20 de Julio.
Para Roy Barreras. con la unión del partido de la U, serán 86 Senadores impulsando la Agenda legislativa del Gobierno Petro. Crédito: Foto tomada del Twitter de la senadora Norma Hurtado @normahurtados

Uno de los proyectos de ley más importantes que se presentará en el Congreso es la reforma tributaria, la iniciativa con la que el Gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, buscará los recursos para financiar los programas sociales y las promesas de campaña.

Aunque desde un principio se había dicho que este proyecto se radicaría con mensaje de urgencia en el Congreso, eso ya no ocurriría según reveló Gustavo Bolívar, presidente de la Comisión Tercera del Senado.

Lea también: Inflación en Colombia llega al 10,21% en julio de 2022, según Dane

Bolívar aseguró que esa es la decisión que se habría tomado con el Gobierno, porque la intención es priorizar la Ley de Presupuesto del 2023 para conocer cuál es el déficit fiscal que tiene el país y con base en ello, trabajar en la tributaria para saber cuánto dinero deben recaudar.

“Al tiempo con la reforma tributaria entra la ley de presupuesto. Entonces el presidente tiene que darle mensaje de urgencia a esa ley para acelerarla y conocer rápido el déficit, pero ahí sí con la reforma tributaria conocer cuál hueco vamos a tapar”, señaló.

Consulte también: Detienen más de 200 proyectos de vivienda por aumento en el precio del acero

“La promesa es presentarla el ocho de agosto, pero la vamos a llevar más lenta, sin mensaje de urgencia. Va con urgencia el proyecto de presupuesto y sin mensaje de urgencia la tributaria, porque tienen que encontrarse en un punto en el que se debe saber cuál es el desfinanciamiento, para que tenga una justificación”, confirmó.

Aseguró que la idea es hacer crecer el monto del presupuesto del año entrante, para garantizar que el Estado no quede desfinanciado.

“Eso es lo que hemos acordado hasta hoy, porque si le metemos mensaje de urgencia tendríamos que tramitarlas ambas y no conoceríamos rápido el desfinanciamiento, el monto que es el que queremos cambiar, que actualmente está por 391,4 billones de pesos. Ese no es el monto que el Gobierno quiere aprobar, queremos aumentar el monto, pero necesitamos saber de cuánto será la reforma tributaria”, sostuvo.

Lea también: Reformas de Petro crean dudas sobre perspectivas fiscales de Colombia: Fitch Ratings

Afirmó que los recursos que se obtengan por concepto de la reforma tributaria serán para combatir el hambre y la pobreza, además de pagar gran parte de la deuda.

“La mitad de lo que se recoja de esa reforma tributaria, es decir unos 25 billones de pesos, serán para pagar el déficit fiscal porque necesitamos urgente recuperar el prestigio de la deuda, que nos bajen los intereses y que nos aumenten la calificación y los otros 25 billones son para cumplir esas promesas de inclusión social que hicimos durante la campaña que son costosísimas, que son educación gratuita, salud, vivienda, la media pensión para los ancianos”, dijo.

El ocho de agosto el Gobierno de Gustavo Petro estará radicando los primeros proyectos de ley en el Congreso de la República.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.