Detienen más de 200 proyectos de vivienda por aumento en el precio del acero

Camacol mostró su preocupación por el alto precio de los insumos del sector especialmente el acero.
Acero
Acero Crédito: Pixabay / jannonivergall

Camacol, el gremio de la construcción, mostró de nuevo su preocupación por el alto precio de los insumos del sector especialmente el acero, cuyo costo se ha disparado en más de 50%, lo que tiene actualmente 219 etapas de proyectos de vivienda que aplazaron temporalmente su inicio de obra.

"Estamos viendo que hay algunas etapas de vivienda que decidieron aplazar temporalmente su construcción mientras se soluciona el tema de los insumos sobre todo el del acero, ya que hemos pedido que se elimine el arancel para estas importaciones", dijo la presidente del gremio, Sandra Forero.

Lea además: Dólar cerró en $4.295 este jueves

Sin embargo, la dirigente gremial aclaró que los compradores de vivienda nueva están blindados, puesto que los precios no se modificarán y se cumplirá con la entrega , la preocupación persiste frente a la construcción de nuevos proyectos.

"Frente a la alza de los insumos especialmente el acero lo que ya se vendió se va a quedar en el margen de los constructores porque se le debe cumplir al comprador, de alguna manera la preventa blinda al comprador", dijo Forero.

Consulte aquí: Ordenan liquidación de Justo & Bueno

Según el gremio, entre junio de 2020 y junio de 2022, el precio del acero ha crecido en 63%, cuando el producto local ha crecido un 75% y el producto importado 58%.

Por otra parte, la dirigente gremial recordó que, pese a la pandemia y a la coyuntura de la subida de tasas de interés, la vivienda se mantiene y sigue siendo un sector de inversión para los hogares.

Reportó que en el último año, 255.000 hogares accedieron a una vivienda nueva y agregó que el 70.8% de los hogares que compraron casa lo hicieron en el sector de interés social.

"Los indicadores de riesgo del mercado de vivienda son sanos, están en buenos niveles", concluyó Forero.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.