Reforma Política: ponentes explican cómo será la apuesta del Gobierno Petro

El representante Heráclito Landinez habló sobre cómo será la estructura vertebral del proyecto.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

En la Cámara de Representantes se espera se inicia la discusión de la reforma política, propuesta del Gobierno Nacional que tiene por objeto ser una profunda reforma para la manera en la que se hace política: voto obligatorio, financiación estatal a partidos y listas cerradas.

El representante por el Pacto Histórico, Heráclito Landinez, explica a La FM cómo será la estructura vertebral de la reforma política y cuáles son los puntos de álgido debate:

Voto obligatorio

Otros puntos claves del texto, que llega para discusión en la Comisión Primera de Cámara, son la posibilidad de revivir el voto obligatorio, que se hundió en el Senado, y la posibilidad del transfugismo político, hasta dos meses antes de una elección popular.

"El Estado velará porque se ejerza sin ningún tipo de coacción, y en forma secreta por los ciudadanos en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación sin perjuicio del uso d e medios electrónicos o informáticos”, señala el artículo 10.

Lea además: Desde el Congreso rechazan artículo para quitarle facultades a la Procuraduría

Listas cerradas

Este punto es de los más álgidos en el debate, pues entre otras cosas, dejaría la posibilidad de listas paritarias y con participación de mujeres, al mismo nivel de hombres, por solo dos periodos de elección.

“La columna vertebral es la lista cerrada, que va a conducir a la legitimad de los elegidos y eso implica que los partidos deben hacer listas cerradas, lo que debemos hacer es llegar a consensos”, puntualizó Landinez.

Sin embargo, reconoció que hay voces distantes a la reforma política, al interior del Partido Verde. “Esas discusiones no deben llevarse a discusiones de salón o comunicados, sin argumentar”.

Eliminación de inhabilidades

"Eliminando la financiación particular no habrá conflicto de intereses”, puntualiza el ponente. La propuesta es que las normas actuales en materia de régimen de incompatibilidades siguen igual.

Más noticias: ¿Mico en reforma política? Procuraduría no podría sancionar funcionarios elegidos popularmente

Congresistas como ministros

El Gobierno ha defendido esta propuesta, señalando que en las democracias modernas, la posibilidad de hacer alianzas debe ser la base de la “política moderna”, que concentre verías fuerzas políticas.

A lo anterior, se le ajusta la propuesta de que un congresistas pueda renunciar a su cargo en el legislativo y pueda ser designado como ministro en un eventual Gobierno.

Eliminación facultades a Procuraduría

Dicha propuesta está consagrada en el artículo 1 del texto, que busca eliminar las facultades de sanción que tienen los entes de control contra un funcionario de elección popular, como lo hace la Procuraduría.

Es reconocer una decisión de la CIDH, que reconoce que los funcionarios públicos sólo pueden perder sus derechos por sentencia judicial y no una autoridad administrativa”, señaló el representante Heráclito Landinez.

Financiación estatal para partidos y campañas

La propuesta también plantea que los partidos y/o candidatos serían financiados anticipadamente a cualquier contienda electoral con un 80% de recursos estatales y un 20% con recursos privados.

"La propuesta es que si un ciudadano quiere aportar, lo haga al partido, no a los candidatos, ni a las campañas”, agrega el representante.

Otras noticias

La vida de un corredor con diabetes


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.