Será radicada reforma política para que congresistas se puedan cambiar de partido

La iniciativa, según explicó Barreras, contendrá mecanismos novedosos para combatir la corrupción y las clientelas políticas.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso, Roy Barreras, anunció que este martes será radicada la reforma política que el Gobierno quiere impulsar para hacerle un completo revolcón al sistema electoral que existe en el país.

La iniciativa, según explicó Barreras, contendrá mecanismos novedosos para combatir la corrupción y las clientelas políticas que son las que operan durante los comicios nacionales y regionales cada cuatro años.

“Contiene lista cerrada, paridad de género, financiación estatal, autoridad electoral independiente, es decir, arrancar el clientelismo de raíz y el régimen de compra y venta de votos que es el sistema clientelar que es el que está establecido en Colombia para pasarlo a listas cerradas, financiadas por el Estado y cerradas a la penetración del narcotráfico y la corrupción”, dijo en su momento el presidente del Senado.

Lea además: La propuesta de Reforma Tributaria que le hizo 'Fico' Gutiérrez a Gustavo Petro

Pero a parte de todo esto, la propuesta también incluiría un artículo de transfuguismo político, lo cual le permitiría a los congresistas cambiarse de partido sin incurrir en doble militancia o en cualquier otra sanción.

Quienes quieren impulsar esta propuesta dentro de la reforma, afirman que como la idea es modificar por completo la manera como funciona el sistema político, la idea es garantizar que todos los dirigentes puedan moverse a las colectividades en donde se sientan más cómodos.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, se refirió a este tema diciendo que muchos de los integrantes de los partidos políticos no se identifican con sus posturas.

Lea también: "Los mismos politiqueros de siempre": La pulla de Rodolfo Hernández a Gustavo Petro

“No necesariamente quienes aspiraron por los partidos hacen parte de su historia, de su ideología, de sus programas y esto también está ligado a la ausencia de listas cerradas y a la forma como se ha ido diseñando el sistema electoral que no permite tener partidos fuertes, coherentes, con listas cerradas, con perspectiva de género y todos estos detalles, incluida la posibilidad de que haya un ajuste en la militancia de los partidos mismos, la vamos a llevar al Congreso”, indicó.

El Gobierno Nacional espera que la reforma política, al igual que el nuevo Código Electoral, puedan estar aprobados antes de mitad de año del 2023, para que los mismos puedan entrar en vigencia para las elecciones regionales que se votarán en octubre de ese año.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.