Reforma Pensional: Corte Constitucional dio nueva prórroga al Congreso para entregar actas de la discusión
El Congreso tendrá plazo hasta el viernes 19 de septiembre a las 5 de la tarde para allegar ante la Corte las actas 256 y 257.

La Corte Constitucional accedió a extender el plazo a la Cámara de Representantes hasta el próximo viernes 19 de septiembre para que entregue las copias de las actas donde se discutió la Reforma Pensional los días 27 y 28 de junio con el fin de que el cuerpo Legislativo cumpla con este requerimiento y así el alto tribunal pueda decidir sobre la legalidad de dicha ley.
La solicitud de prórroga fue solicitada por el presidente de la Cámara, Julián López con el compromiso de que la documentación requerida por la alta corporación sea entregada máximo hasta el próximo viernes a las cinco de la tarde, pese que en reiteradas ocasiones, el magistrado sustanciador de la reforma, Jorge Enrique Ibáñez ha reiterado que este requerimiento desde el pasado 22 de julio de este año.
Se trata de las actas 256 y 257, documentos que aún se encuentran en vilo anteriores la Cámara de Representantes sin que hayan puestas ante el despacho del magistrado Ibáñez. Dichas actas aún no habían sido aprobadas por la plenaria de la Cámara y, por lo mismo, no habían sido remitidas a esta Corte junto con la certificación de su aprobación.
En la nueva prórroga también se reitera el llamado de atención por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez al cuerpo de legisladores.
Sin embargo, el pasado 6 de agosto el presidente de la Cámara le hizo llegar varios documentos y certificaciones donde se incluyeron certificaciones sobre la publicación de las citaciones, órdenes del día, aplazamientos, quórum, proposiciones y constancias radicadas, excusas por inasistencia, así como copias de documentos legislativos, gacetas y enlaces a registros audiovisuales de las sesiones.
Más noticias: Ultiman detalles de ‘cumbre de la oposición’: buscan unión entre Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras para 2026
Debe aclararse que el magistrado Ibáñez, que también fue designado para llevar a cabo todas las actuaciones procesales en relación con esta ley, pidió a la Cámara 14 elementos de pruebas y tres a la presidencia de la República respecto al trámite.
Ibáñez resaltó que es necesario recaudar todos estos elementos probatorios para tomar una decisión definitiva respecto al futuro exequible o inexequible de la reforma pensional, decisión que según el alto tribunal ha estado truncada por falta del compromiso exigido a la Cámara de Representantes.