MinTrabajo: Gobierno mantiene firme su compromiso con reforma laboral y consulta

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra, habla sobre reforma laboral y consulta popular.
Antonio Sanguino mintrabajo
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acompañado por diferentes líderes sindicales que hacen parte de las centrales, se encuentra en Ginebra, Suiza, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo, que es organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El funcionario en su intervención expuso los objetivo del actual gobierno relacionados con la reforma laboral que está a la expectativa de su cuarto y último debate en la plenaria del Senado de la República y la Consulta Popular que también está pendiente de definirse en el Congreso de la República.

“Asistimos a la 113 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo OIT en Ginebra (Suiza) para reafirmar el compromiso del Gobierno del Cambio con los derechos laborales contenidos en nuestra reforma laboral y en la consulta popular”, aseguró.

Lea más: Reforma laboral: ponencia con pago de nocturnas desde 7:00 p.m. quedó radicada para último debate

Dijo que además participó en la reunión de la Coalición Mundial para la Justicia Social de la OIT, que busca promover la justicia social a nivel mundial.

“Colombia, es miembro activo del Grupo de Coordinación de esta coalición que avanza en el acelerador mundial de empleo y protección social, el país reafirmó su compromiso con el trabajo decente, la inclusión productiva y la justicia social a escala global. Dialogamos con aliados sobre cómo reducir desigualdades en el mundo del trabajo, superar la pobreza y construir una sociedad más incluyente. ¡Más justicia social para América Latina!”, destacó.

También conversaron con el Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac) sobre los objetivos del Gobierno en materia de reforma laboral y consulta popular.

“Nuestro propósito es que la región conozca los esfuerzos del Estado por garantizar los derechos laborales. Como MinTrabajo, reiteramos nuestro compromiso con el diálogo, la cooperación y el consenso con los países de la región, siempre enmarcados en los principios y normas fundamentales de la OIT, sin renunciar a ellos”, señaló.

Le puede interesar: Reforma laboral: gremio de vigilancia privada pide régimen especial para el sector

El ministro de Trabajo, en el marco del evento, señaló que se debe seguir fortaleciendo las organizaciones sindicales, como un proceso clave para defender la democracia y los derechos laborales.

Sanguino Páez sostuvo un diálogo constructivo con el secretario de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), Rafael Freire; el secretario de Fortalecimiento Sindical, Marcelo Di Stefano; y con las centrales obreras de Colombia.

“En una alianza latinoamericana conversamos con el subsecretario de Trabajo de México, Gabriel Tamariz y el director General de Asuntos Internacionales de la Secretaría del Trabajo de México; Jorge Ríos Badillo; estrechando lazos de relacionamiento para el progreso en la agenda alternativa del hemisferio”, sostuvo.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, además asistió en un cabildo abierto con organizaciones sociales, en apoyo a las reformas sociales, de la ciudad de Ginebra.

“En esta conferencia, los delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados Miembros de la OIT abordaron temas relacionadas con el mundo del trabajo, nuevas normas internacionales sobre la protección de los trabajadores contra los peligros biológicos en el entorno laboral, el trabajo decente en la economía de plataformas y enfoques innovadores para promover transiciones de la economía informal a la formal”, puntualizó.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.