Reforma laboral: estos son los cambios que tendrán los contratos indefinidos y a término fijo

Tras su paso por la Cámara, al proyecto de ley le quedan dos debates en el Senado. Esto fue lo que se aprobó en materia de contratación.
Contrato
Con la reforma laboral se pretende que el contrato indefinido sea la regla a la hora de contratar. Crédito: Freepik / pressfoto

El jueves 17 de octubre, la reforma laboral dio un paso crucial en su camino por convertirse en ley. Tras varias semanas de discusiones, la iniciativa avanzó en la Cámara de Representantes y ahora apuntará al Senado, donde le restan dos debates.

En el texto que se aprobó en Cámara se aprobaron una serie de articulados con los que se buscará modificar las principales normas que regulan las relaciones entre los empleadores y los trabajadores. Una de las más destacadas son las nuevas condiciones que tendrán los contratos a término fijo, obra labor y de prestación de servicios en Colombia.

Le puede interesar: Reforma laboral fue aprobada en segundo debate de la Cámara: estos son los puntos clave

Si usted desconoce cuáles son los cambios de fondo que tendrán los trabajadores en materia de contratación con la nueva reforma laboral, aquí le contamos todo lo que necesita saber.

Contrato laboral
Con la reforma laboral se busca cambiar la relación en materia de contratación entre empleadores y empleados.Crédito: Freepik

El contrato indefinido será la regla y no la excepción

Para combatir la alta tasa de informalidad en Colombia, el artículo 5 de la reforma laboral quiere cambiar el Código Sustantivo del Trabajo, de tal manera que el contrato a término indefinido sea una estándar en materia de contratación, y así otras modalidades como el contrato a término fijo o contrato por obra/labor sean una excepción para determinados casos.

El Gobierno ha explicado que con esa medida se busca eliminar el mal uso que las empresas hacen de ciertos tipos de contratación, como la prestación de servicios, ya que muchos trabajadores pueden pasar años laborando bajo contratos a término fijo.

"Los trabajadores y las trabajadoras serán vinculados mediante contrato de trabajo a término indefinido, sin perjuicio de lo anterior, podrán celebrarse contratos de trabajo, ya sea a término fijo, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio”, se detalla en el texto de la reforma.

Contrato Colombia
Con la reforma laboral se pretende que el contrato indefinido sea la regla a la hora de contratar.Crédito: Pexels

El contrato a término indefinido por lo tanto tendrá vigencia mientras se mantengan las razones que le dieron origen y la materia del trabajo. Además, el trabajador podrá dar por terminada la contratación mediante preaviso de treinta días calendario, para que el empleador pueda encontrar su reemplazo.

Le puede interesar: Lo que viene para la reforma laboral en el Senado

Contratos a término fijo

El artículo 6 de la reforma laboral, por su parte propone nuevas reglas para los contratos a término fijo o los de obra o labor. Sobre los primeros, el texto establece que el tiempo máximo de celebración será de cuatro años y deben quedar pactados por escrito, o de lo contrario se entenderá que hay otra relación de trabajo.

De no cumplirse la condición anteriormente mencionada, el contrato automáticamente pasará a configurarse como una contratación a término indefinido.

Contrato de prestación de servicios
Crédito: Freepik / pressfoto

En materia de prórrogas para contratos a término indefinido, la reforma estableció dos: pactada y automática. La primera indica que cuando el contrato se celebre por un término inferior a un año, las partes deberán llegar a un acuerdo escrito para prorrogarlo el número de veces que así lo estimen conveniente. Sin embargo, después de una tercera prórroga, el contrato no podrá renovarse por un periodo inferior a un año.

La prórroga automática establece que, si 30 días antes del vencimiento del contrato o su prórroga ninguna de las partes ha manifestado su intención de terminarlo, se renovará por el término inicialmente pactado.

Contrato de obra o labor

En cuanto a los contratos de obra o labor, la reforma estableció que deben celebrarse por el tiempo que dure una obra o labor específica. Deben formalizarse por escrito, especificando las actividades a realizar; de no cumplirse dichas condiciones, o si el contrato termina y el trabajador sigue prestando sus servicios, este se convertirá en uno de término indefinido.

Tanto en los contratos a término fijo, de obra o labor, los trabajadores tendrán derecho a vacaciones y prestaciones sociales en proporción al tiempo laborado.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.