Reforma laboral: conservadores desautorizan a congresista que firmó ponencia

Integrantes del partido Conservador han señalado que este proyecto podría ser perjudicial.
Partido Conservador
Crédito: Colprensa

Quedó radicada la ponencia para primer debate de la polémica reforma laboral que comenzará su discusión en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

En medio de este proceso llamó la atención que el representante Jorge Alexander Quevedo, del Partido Conservador, firmó la ponencia de la iniciativa, pese a que la colectividad se declaró en independencia y aún no adopta una posición sobre esta propuesta legislativa.

En contexto: Ponencia de reforma laboral, radicada en la Cámara de Representantes

A raíz de esto, las directivas del conservatismo, en cabeza del senador Efraín Cepeda, desautorizaron la firma del representante Quevedo y anunciaron que la próxima semana se reunirán para estudiar en bancada la reforma laboral.

“En mi calidad de presidente del Partido Conservador Colombiano, quiero anunciar que la firma de la ponencia de la reforma laboral por parte de un representante, no representa la posición oficial del partido”, indicó.

Cepeda dijo que aplicarán la ley de bancadas, que obliga a acatar las decisiones que tomen las mayorías de los integrantes de los partidos, cuando se trate de votar un proyecto en el Congreso.

“Esa decisión oficial será tomada en reunión de bancada, de acuerdo con la ley de bancadas, el próximo martes 23 de mayo”, advirtió Efraín Cepeda.

Integrantes del Partido Conservador, haciendo valer su nueva condición de independencia frente al Gobierno Petro, han señalado que este proyecto podría ser perjudicial, razón por la cual será muy difícil que pueda ser aprobado en el Congreso.

Le puede interesar: Reforma laboral no es para arruinar las empresas, asegura ministra del trabajo

Por su parte, el Partido de la U, a través del representante Víctor Salcedo, presentó una ponencia alternativa de la reforma laboral, luego de advertir que el proyecto contiene algunos puntos preocupantes que podrían perjudicar la empleabilidad del país.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que esta propuesta legislativa no busca “arruinar” a las empresas, sino garantizar los derechos que tienen los colombianos a tener un empleo digno.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.