Reforma judicial aumentaría régimen de inhabilidades para procurador, contralor y fiscal

La propuesta es inhabilitar por cuatro años a altos funcionarios para aspirar a la Presidencia.
Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello.
Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello. Crédito: Cortesía @MinjusticiaCo.

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, comenzó a socializar el borrador del proyecto de reforma judicial que presentará al Congreso de la República este año.

Cabello se reunió con los integrantes de la Comisión Primera del Senado, con quienes pudo compartir las diferentes ideas que hay en torno a esta iniciativa que es crucial para mejorar el funcionamiento de la justicia en Colombia.

Le puede interesar: Piden a Cambio Radical no postular a Arturo Char para la presidencia del Congreso

Según confirmó la representante del Gobierno, el proyecto contendrá la propuesta que se ha venido liderando desde otros sectores con la cual se busca aumentar el régimen de inhabilidades que hoy tienen algunos altos funcionarios del Estado como el procurador, el contralor y el fiscal general para aspirar a la Presidencia.

“En el fondo lo que trata es de reforzar la seguridad jurídica, de quitarle las facultades electorales a las cortes, lo cual ha generado varios problemas; de establecer una serie de inhabilidades y reglamentarlas constitucionalmente para los magistrados de altas cortes y algunos funcionarios”, indicó.

Dijo también que el proyecto contiene, “la idea de establecer el precedente (judicial) como fuente obligatoria a nivel constitucional y posiblemente ampliar facultades a las entidades privadas, como notarios y centros de conciliación para ayudar a descongestionar el sector justicia”.

La ministra Cabello reconoció que se trata de temas muy polémicos que requieren un amplio consenso entre la mayoría de los sectores políticos y por eso no descartó que la radicación de la reforma se aplace hasta mitad de año.

Consulte aquí: Campaña de Iván Duque asegura que no recibió dineros de Gerlein y Char

“Es parte de las conversaciones analizar el contenido de lo que podría ser un proyecto de reforma constitucional, lo más consensuado posible y además, analizar los tiempos para que realmente se pueda pensar en un proyecto que vaya por buen camino hacia un éxito posible”, indicó.

La propuesta de fortalecer el régimen de inhabilidades toma cada día más fuerza en el Congreso de la República tras considerar que los altos cargos en los organismos de control no pueden ser utilizados como instrumento de persecución o como plataforma política para llegar a la Presidencia de la República.


Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero