Aprobada en la Cámara la Reforma Electoral

Le queda a la plenaria del Senado de la República hacer lo propio la próxima semana.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate los casi 260 artículos de la Reforma Electoral presentada por la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral y el Gobierno.

Luego de dos días de largos debates en el salón elíptico, la Cámara de Representantes aprobó la actualización del viejo código electoral de 1989 y creó la paridad de género en las listas conformadas por los partidos políticos en elecciones.

Le puede interesar: Proyecto impide que lo echen del trabajo si su pareja no tiene empleo y queda embarazada

Las próximas listas para las elecciones de 2022 tendrán que ser conformadas con el 50% mujeres y 50% hombres.

El registrador Nacional, Alexander Vega, agradeció a los 18 ponentes y sus asesores que pasaron largas noches de trabajando en la elaboración de los informes de ponencia y el estudio de las 2000 proposiciones que se le presentaron al proyecto de reforma electoral.

"A los partidos de colación, independientes, de oposición, a la sociedad civil y el agradecimiento es para todo Congreso de la República porque quedó un gran texto y no era fácil por algo hace más de 30 años no se reformaba el Código. Hicieron un trabajo arduo aquí no se pupitreó nada y se llegó al mayor consenso", afirmó el Registrador.

"Este es el primer código de la pos-pandemia, se pensó en las próximas generaciones, los próximos registradores son los que verán los frutos de este código", señaló Vega.

Este proyecto del nuevo Código Electoral, al que le queda el debate de la plenaria del Senado la semana entrante, tuvo amplios debates en diferentes artículos que tiene que ver con la inclusión de sectores étnicos y población diversa.

Lea también: Extranjeros con visa de residente no podrán participar de votaciones en Colombia

Una de las grandes discusiones libradas por la oposición y sectores independientes tenía que ver con el aumento de cargos de funcionamiento en las registradurías del país y la posibilidad de que el Presidente de la República disponga de la reestructuración de esa entidad del Estado.

Miembros de la mayoría de los partidos políticos de todos los sectores, llegaron al acuerdo de eliminar el artículo que le daba facultades extraordinarias al Primer Mandatario para disponer de cargos en las Registradurías del país.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano