Reforma del Código Electoral: Gustavo Petro enviará mensaje de urgencia

La iniciativa fue presentada el pasado 8 de agosto junto con la reforma tributaria.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Uno de los primeros proyectos de ley que radicó el Gobierno Nacional en el Congreso de la República es el que busca modernizar el Código Electoral y modificar aspectos sustanciales del sistema político colombiano.

La iniciativa fue presentada el pasado 8 de agosto junto con la reforma tributaria y el texto es exactamente el mismo que había aprobado el Congreso hace aproximadamente dos años y que posteriormente se hundió en la Corte Constitucional por vicios de trámite.

Consulte aquí: Ley de sometimiento: Gobierno y Congreso ajustan detalles

El registrador nacional, Alexander Vega, quien es el promotor principal de esta iniciativa, confirmó que el presidente Gustavo Petro le meterá mensaje de urgencia.

“El presidente mantiene su prioridad legislativa en la reforma tributaria y en el Código Electoral, nos manifestó que hablará con el ministro del Interior, Alfonso Prada, para hacerle trámite de urgencia al Código Electoral, ya que es imperativo que el próximo año se puedan aplicar varias normas y combatir la corrupción en las mesas electorales y aplicar sistemas tecnológicos a las mesas”, indicó.

El registrador Vega afirmó que hay ambiente favorable en el Congreso y en los sectores políticos para sacar adelante esta iniciativa cuanto antes. “Lo importante es que está la voluntad del presidente, de la bancada de gobierno e igualmente es el mismo código que ha sido concertado y por eso tendrá prioridad”, sostuvo.

El alto funcionario recordó algunos de los puntos principales que contiene el Código Electoral, entre los cuales se destaca la ampliación de la jornada de votación hasta las 5:00 de la tarde y la utilización de herramientas tecnológicas para prestar un mejor servicio.

Le puede interesar: Peñalosa y su fuerte respuesta a Gustavo Bolívar por el metro de Bogotá: "Escritor de telenovelas malas miente"

“Son muchos temas, la depuración del censo electoral, sistemas biométricos en todas las mesas, se hace una modificación al registro civil, tiene que ver con los sistemas de votos electrónicos o modalidades de votos digitales, es un compendio de normas que ha sido concertada con la oposición desde la anterior legislatura. El presidente y las bancadas de gobierno y oposición aprobaron el Código en el pasado y conservamos el mismo texto”, añadió.

Cuando se radique el mensaje de urgencia, las Comisiones Primeras conjuntas de Senado y Cámara se tendrán que reunir para comenzar a discutir el proyecto de ley.


Temas relacionados

Magdalena

María Margarita Guerra gana las elecciones atípicas y es la nueva gobernadora del Magdalena

Zúñiga es la candidata de la coalición Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo.
María Margarita Guerra Zúñiga es la nueva Gobernadora del Magdalena



Petro advierte que una acción militar de EE. UU. en Venezuela desplomaría los precios del petróleo y pondría a Ecopetrol en riesgo

El mandatario advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo.

María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro