Ley de sometimiento: Gobierno y Congreso ajustan detalles

El Gobierno busca llegar a un acuerdo con los distintos sectores judiciales.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República el presidente del Senado, Roy Barreras, recibió al ministro de Justicia, Néstor Osuna, al Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, al presidente de la Comisión de Paz del Senado y a diversos representantes de las fuerzas militares para pulir el proyecto de ley de sometimiento de bandas criminales.

Lea también: Peñalosa y su fuerte respuesta a Gustavo Bolívar por el metro de Bogotá: "Escritor de telenovelas malas miente"

El Gobierno busca, según señaló una fuente a RCN Mundo/La FM, llegar a un acuerdo con los distintos sectores judiciales, políticos, representantes de fuerzas militares y sociedad civil, en la mayor brevedad posible, para lograr la propuesta de marco de ley sometimiento.

Ley de Orden Público

El Gobierno Nacional radicó este martes en el Congreso el proyecto de ley de Orden Público, que le otorga las herramientas necesarias al Presidente de la República para adelantar diálogos con los grupos armados ilegales y lo faculta para poner en marcha el programa de ‘paz total’ que propuso durante la campaña.

Lea también: Partido Liberal no está satisfecho con varias decisiones que ha tomado el Gobierno Petro

El ministro del Interior, Alfonso Prada, defendió que esta iniciativa eleve la paz a una política de Estado,ya que eso obligaría a todos los gobiernos a cumplir los acuerdos que se suscriban con las organizaciones criminales y a continuar las negociaciones o diálogos que se encuentren en marcha.

“Eso implica que le da carácter vinculante a los acuerdos para que ellos no sean interrumpidos en la fase de implementación y cumplimiento y que incluso los procesos de paz que estén en curso vinculen a los gobiernos siguientes en la continuidad de lo que es un derecho y un deber constitucional como lo es la búsqueda de la paz, que no es potestad exclusiva de un gobierno, sino una política constitucional y de Estado”, explicó Prada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.