Reforma al Código Electoral no salió del cubilete de nadie: Iván Duque

Pidió al registrador Alexander Vega y al Congreso “no tirar la toalla” en la necesidad de modificar esta norma.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia transcurrieron en total normalidad. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque respondió a los sectores que han cuestionado duramente la reforma al Código Electoral que se tramita en el Congreso de la República.

Según Duque, la norma que actualmente está vigente en el país, “tiene normas anacrónicas y del frente nacional”, que no ofrecen las suficientes garantías para todos los movimientos políticos.

Duque le pidió al registrador Alexander Vega no desfallecer en el trámite de esta iniciativa que según él, “no salió del cubilete de nadie, ni fue hecho a ninguna ventolera, fueron muchas las voces que participaron”.

Creo es que Colombia no puede tirar la toalla frente a la necesidad imperiosa de tener un Código Electoral moderno, articulado con esta transición tecnológica que sea garantista, que tenga los elementos que lo concilien con estos pasos, como la nueva cedulación en materia de tecnología y que le permitan a los colombianos tener una estructura legal para el sistema electoral que tenga concordancia con la Constitución y con las mejores prácticas internacionales”, manifestó.

Yo invito a que nos salgamos de los debates de ocasión y de coyuntura, el debate está en el Congreso y bienvenido el debate, los aportes, los señalamientos y las argumentaciones. Mi invitación al señor registrador, al Consejo Nacional Electoral y a los congresistas es que no le digamos que no a la urgente necesidad de tener un nuevo Código Electoral en nuestro país”, anotó.

El Jefe de Estado reconoció que el trámite de la reforma a este código ha tenido complejidades que son naturales de las discusiones que se hacen en el Congreso de la República.

Para eso están los Congresos, para que en el debate de las ideas y de las propuestas, ese proyecto se enriqueciera con las distintas propuestas que surjan por parte de los miembros del Parlamento y ese es el estado que tenemos hoy”, dijo.

“La propuesta que fue entregada al Congreso no es la misma, ha sido enriquecida, se han recibido aportes, se han retirado algunos puntos, se han incluido otros y el debate no ha concluido y habrá algunos que no estén de acuerdo con algunos temas, pero eso es normal”, añadió.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.