Reforma a la salud sigue sin avanzar: conozca las últimas novedades

Varios sectores políticos insisten en que el Gobierno no cedió en los puntos más álgidos de la Reforma a la Salud.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Cuando se pensaba que todo estaba listo para avanzar en la discusión del segundo debate de la reforma a la salud, el proyecto del Gobierno tuvo un nuevo tropiezo en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Pese a la confirmación de una subcomisión que concertó algunos puntos del proyecto de ley, la sesión de este miércoles se levantó en momentos en que se votaba el informe de ponencia de la ley de cannabis de uso adulto, para dar paso a la discusión del proyecto de reforma.

Lea además: Pese a labor de subcomisión, oposición dice que cambios en Reforma de Salud son cosméticos

“Parte de las barreras que ha tenido el proyecto de reforma a la salud para llegar a donde está, tiene que ver con qué no se quiere dar este debate en contexto electoral, pero seguiremos empujando a ver si podemos llegar al debate del articulado que es la almendra de este proceso”, dijo la representante de la Alianza Verde Martha Alfonso, coordinadora ponente de la reforma a la salud.

Y es que, varios sectores políticos no quedaron conforme con el informe presentado por la subcomisión que se reunió durante 14 días, porque el Gobierno no cedió en los puntos más polémicos: el giro directo, la atención primaria, el régimen de transición y el papel de las EPS, que pasarían a llamarse Gestoras de Salud y Vida.

“Sigue siendo un despropósito que se plantee un régimen de transición de solo dos años, es irrealizable que las entidades del Estado vayan a lograr construir las capacidades técnicas y administrativas que hoy tienen las EPS. También nos preocupa el esquema de compra de servicios donde no habría contratos, sino acuerdos de voluntades y las EPS que en la práctica les quitan su función de aseguradoras”, manifestó el representante Andrés Forero.

Más noticias: Reforma a la salud: organizaciones piden ser escuchadas

Por su parte, el representante del Partido Liberal German Rozo, dijo que “siempre hemos estado de acuerdo con la reforma a la salud, pero hay que construir sobre los construidos. Hay ánimos de acompañar el proyecto, pero con unos ajustes porque nos da miedo la operatividad de la reforma”.

De esta manera, la reforma a la salud se volvió a enredar en la Plenaria de la Cámara, pese a que el Gobierno aseguró que contaba con las mayorías para que fuese aprobada en segundo debate.

La iniciativa fue anunciada para la próxima sesión, que se realizará el lunes 09 de octubre.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.