Reforma a la salud: por comentarios del ministro a la Alianza Verde se frustró de nuevo el trámite

La Alianza Verde también se retiró por una recusación que interpuso el director del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, contra toda la bancada.
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Luego de dos horas de debate sin ningún avance se volvió a levantar la sesión en la plenaria de la Cámara de Representantes, en la que se discutía la reforma a la salud promovida por el Gobierno.

Las bancadas de oposición y sectores independientes se pararon de sus curules y se salieron del Salón Elíptico, argumentando que hasta el momento no se conoce el aval fiscal del proyecto.

Mientras tanto, la Alianza Verde también se retiró por una recusación que interpuso el director del movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, contra toda la bancada, luego de las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien afirmó tras una reunión en la Casa de Nariño que no pueden oponerse a los proyectos del Gobierno, si tienen participación en el.

Más noticias: Estrategia del gobierno para aprobar la reforma a la salud

“Esas declaraciones que dio el ministro sobre el Partido Verde donde los conminaba a que votaran por cuenta de la representación política que tenían en el Gobierno Nacional, se conoció en la plenaria que algunos habían sido recusados y tuvieron que retirarse de la sesión lo que le apretó los números al Gobierno que se quedó sin el quórum”, dijo el representante del Centro Democrático, Andrés Forero.

Las afirmaciones del ministro de Salud también fueron reprochadas por la ponente del proyecto, Martha Alfonso, quien indicó que “las declaraciones del son desafortunadas y me ponen en una situación muy incómoda porque yo defiendo esta reforma sin pedirle nada a cambio al Gobierno”.

Lea además: El avance de la reforma a la salud está en manos de los conservadores

También hubo críticas contra el presidente de la Cámara, Andrés Calle, por someter a votación un bloque de artículos sin abrir el espacio para la deliberación por parte de los congresistas.

“El presidente de la Cámara acaba de pasarse por la faja los acuerdos que hicimos en la reunión de voceros de bancadas en donde acordamos que habría garantías para poder intervenir en cada bloque de artículos y que los congresistas podríamos pedir que artículos cruciales y controversiales se votaran por aparte”, manifestó la representante Jennifer Pedraza.

Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Discusión

La mesa directiva anunció que el lunes 27 de noviembre se volverá a discutir el proyecto, en el cual, los artículos restantes se votarán en bloque, según afirmó el presidente de la Cámara, Andrés Calle.

Un proyecto de ley que tiene mas de 160 artículos incluyendo los nuevos, tiene que ser en bloque, lo que estamos buscando es un método que nos ponga de acuerdo con aquellos que tienen dudas, unos artículos que son más polémicos, cómo logramos hacerlos en bloques más pequeños”, dijo.

Agregó que si es necesario sesionar de lunes a sábado para sacar adelante la reforma a la salud “lo vamos a hacer, porque hay muchos proyectos de los congresistas y del Gobierno, y lo que pide el país es destrabar la agenda legislativa”.

Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Debate de la reforma a la saludCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
En el Pacto Histórico piden al Gobierno recomponer la coalición en el Congreso
Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo Debate de la reforma a la salud en Cámara de RepresentantesCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario